En Ciego de Ávila, la unidad en apoyo a la Revolución

Es el llamado de la dirección política de la provincia en cada comunidad

Las principales autoridades de la provincia de Ciego de Ávila protagonizan encuentros con los representantes de las estructuras del Poder Popular y organizaciones políticas y de masas en los consejos populares (CP) de la ciudad cabecera, para intercambiar sobre el panorama epidemiológico y social del territorio en los últimos días.

Este miércoles se dieron cita en la escuela José Ambrosio Gómez Cardoso, del CP Roberto Rivas Fraga, para explicar el contexto en que se realizaron las manifestaciones del pasado 11 de julio, y alertaron que la guerra no convencional está ahora más presente que nunca en las redes sociales en Internet.

Carlos Luis Garrido Pérez, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, hizo un llamado a la unidad como camino principal para el apoyo a la Revolución y explicó que en esta guerra no solo se han usado personas, también robots y máquinas informáticas de última tecnología que poseen los países del primer mundo.

Calificó como terrorismo mediático las principales campañas que se orquestan todavía en estas plataformas virtuales bajo la etiqueta #SOSCuba, las cuales son apoyadas por algunas personalidades de la cultura e influencers dentro y fuera de la Isla.

Subrayó, asimismo, que muchos de los problemas actuales están asociados al bloqueo, pero que los dirigentes tienen que ser autocríticos porque hay cuestiones que no tienen vínculo con esta cruel política y son problemas que pueden resolverse en la base.

• Le puede interesar: Pueblo avileño apoya a la Revolución.

En relación con el vínculo directo con el pueblo, Garrido Pérez hizo énfasis en la necesidad de “replantearnos los modelos de hacer desde la comunidad, el barrio, el CP… porque aquí el Gobierno no está desligado del pueblo, conoce sus problemas”.

El también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular alertó sobre la proximidad del 26 de Julio, jornada festiva e histórica para nuestro país, y los posibles intentos de disturbio social, por lo que llamó a estar alertas.

En presencia del primer secretario del Partido en el municipio de cabecera, Julio Heriberto Gómez Casanova, y otros dirigentes del Gobierno y las organizaciones de masas, se dio un panorama de la situación epidemiológica en la provincia y se explicó que las capacidades están rebozadas en los hospitales porque la infraestructura de Salud del territorio es débil, sin embargo, se crean cada vez más capacidades para confirmados y sospechosos, aunque no serán suficientes.

Lázara González Armenteros, secretaria del bloque 139 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), expuso que “todos debemos ayudar al médico y la enfermera de la familia, no solo en las labores de control para el enfrentamiento a la COVID-19, sino también en el proceso de vacunación al que ya estamos siendo expuestos los avileños”.

Por último, se hizo un llamado a no perder ese vínculo entre el pueblo y sus delegados, así como con los Comités de Defensa de la Revolución, la Unión de Jóvenes Comunistas, la FMC y el Partido Comunista de Cuba.


Comentarios  
# JAleM 22-07-2021 09:22
Por estos días los viejos de mi barrio me han hablado tanto de la guardia cederista, con un listado y cartel "De guardia hoy". Conceptos fundacionales.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar