Distribuirán módulos alimenticios en Ciego de Ávila

Creadas las condiciones para su rápido descargue y distribución hacia municipios.

Priorizada junto a La Habana y a Matanzas, por su complejidad epidemiológica, Ciego de Ávila estará entre las siete primeras provincias cubanas en recibir y distribuir los módulos alimenticios conformados a partir de donaciones hechas llegar solidariamente a Cuba por países hermanos.

Al confirmar esa información, Reinaldo Frómeta Romero, director general del Grupo Empresarial de Comercio en el territorio, explica que inicialmente debe llegar un primer envío, previsto para el dos de agosto, a bordo de unas veinte casillas de ferrocarril con 34 000 módulos sellados a bordo.

• Puede leer: Contar la ayuda solidaria a Cuba desde Twitter

Añade el directivo que están creadas las condiciones para, una vez descargada esa mercancía, iniciar su rápida distribución hacia los municipios.

El resto de los módulos, que en general beneficiarán a 161 748 núcleos de la provincia, además de los eventualmente creados o censados hasta el 31 de julio, deben arribar en un segundo momento.

Tal y como se ha informado ya, la entrega de esos alimentos será gratuita, previa presentación de la libreta de abastecimiento, en un término de 30 días para su adquisición, directamente en las 478 bodegas con que cuenta Ciego de Ávila.

Con independencia de la cantidad de miembros en el núcleo familiar, cada módulo contiene cuatro libras de arroz, un kilogramo de granos (frijol o chícharo), un kilogramo de pasta (coditos o spaguetti) y un litro de aceite.

Aclara Reinaldo Frómeta que, en el caso del segundo envío, contendrá exactamente lo mismo, con la diferencia de que el aceite no vendrá dentro del bolso sellado con los demás productos, sino acompañándolo, pero en igual cantidad.

La donación será recibida y bajada en el centro de carga, trasladada hacia la Empresa Universal y distribuida, desde allí, hacia los diez municipios avileños.

Conforme al complicado panorama que sigue presentando la provincia, el Grupo Empresarial de Comercio exhorta a la población a cumplir adecuadamente todas las medidas de higiene y de protección para contribuir a que el proceso de entrega de esos módulos fluya con la mayor comodidad y seguridad para los consumidores y también para el personal que labora en las bodegas.


Comentarios  
# Ivette Rodríguez González 01-08-2021 07:57
Es ridículo ese módulo para nuestra provincia de Ciego de Ávila. Saludos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pastor Batista 01-08-2021 12:32
Si es ridículo el módulo y dicho módulo está conformado a partir de lo que solidariamente han podido donar países amigos, entonces, por transición podría afirmarse que es ridícula la donación hecha por esas naciones. A mí, en lo personal, no me parece así. Pero puedes estar segura, ivette, que respeto tu opinión, aun cuando no la comparto y sí me parece un poco ridícula en el contexto actual. Muchas Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mercy 01-08-2021 13:53
¿No habrá donación de medicamento?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yusma 02-08-2021 13:48
La ridícula es la compañera Ivette Rodríguez.porque. esos países hermanos que dan su apoyo.estan con cuba y ella es una mas de los que no están con cuba.por eso viva cuba.patria o muerte venceremos ala calumnias.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leamsi 02-08-2021 15:37
Una sugerencia, para evitar las colas en las bodegas. Dividan la cantidad de núcleos entre 30 días, y de acuerdo al No. de la libreta, cada cual puede saber cuando le toca.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ann 03-08-2021 08:58
Mucho trabajo, esfuerzo y amor detrás de esas donaciones, gracias, toda ayuda es bienvenida.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Arianne Lissette Falcó Morgado 03-08-2021 21:13
Pienso que las FAR también pueden apoyar el déficit de trabajadores del Hospital. Nuestro ejército es invencible y valiente.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Tania Espinosa Hernandez 05-08-2021 16:06
Las donaciones son muy buenas pero y la proteína donde está o creen que con arroz y pastas alimenticias se vive. Este pueblo necesita proteína y por favor no me hablen de pollo. Voy aclarar algo no quiero que me reviertan el comentario. Lo digo por que lo siento así y listo. No me interesa lo que piensen los demás. Es mi criterio y punto.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yaniel 06-08-2021 12:07
Cito a Tania Espinosa Hernandez:
Las donaciones son muy buenas pero y la proteína donde está o creen que con arroz y pastas alimenticias se vive. Este pueblo necesita proteína y por favor no me hablen de pollo. Voy aclarar algo no quiero que me reviertan el comentario. Lo digo por que lo siento así y listo. No me interesa lo que piensen los demás. Es mi criterio y punto.

Bueno te entiendo, pero si supieras de alimentación sabrías que el pollo es el animal que mas proteínas contiene, ahora si lo que quieres es comer otro tipo de carne ya es otra cosa, pero no digas entonces proteínas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pastor Batista 06-08-2021 13:00
No niego que necesitamos una inyeción de proteínas. Nos están haciendo mucha falta a todos. Por eso tendremos, como país, que afincar más la bota y producirlas, pues lo que sí no me parece justo ni aconsejable es arremeter contra los países hermanos que nos han ayudado solidariamente y exigirles que, además, nos manden proteínas. ¿No les parece? Ayud con escopeta, ¡jamás!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto Ramírez Frade 06-08-2021 19:22
Estas donacines son muy buenas, pero nos queda mucho en Ciego de Ávila por organizar, como por ejemplo Según el tema tratado en la mesa Redonda por la Ministra del MINCIN y según lo publicado en el Portal del MINCIN https://www.mincin.gob.cu/content/preguntas-y-respuestas
Constitución de núcleos de forma excepcional
1. ¿Para quién se permite la constitución de núcleos de manera excepcional?
Se autoriza de manera excepcional, la constitución de un núcleo para aquellos consumidores que se encuentran en alguno de los casos siguientes:
1. No mantienen dirección actualizada en la provincia donde residen, y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen;
2. no cuentan con el Certificado de habitable de la vivienda donde residen; y
3. nunca antes han sido censados o repatriados.
En todos los casos la solicitud de constitución del núcleo se realiza conforme con el modelo establecido en el Anexo I de la Resolución 96 de 2021.
Acudo, en el día de hoy 4/8/2021, a Oficoda del Municipio de Ciego de Ávila. Con el Objetivo de Constituir un núcleo excepcional. Porque yo vivo en Narciso López Entre D y E. Reparto Ortíz, en una vivienda construida por esfuerzo propio, tengo contrato de agua, electricidad, telefonía y mi casa está terminada y estoy censado en una libreta en casa de mi Hermana la cual radica en otro Reparto.

Me atendió Katia, ella me explicó que para la constitución de núcleos de forma excepcional, solo se están realizando para los consumidores que No mantienen dirección actualizada en la provincia donde residen, y reciben la canasta familiar normada por el lugar de origen, que No realizan trámites para las personas que no cuentan con el Certificado de habitable de la vivienda donde residen, a pesar que se le muestra la propiedad del terreno, la licencia de construcción y Vivienda tiene todos los trámites suspendido por pandemia.

El Oficoda de Ciego, está violando lo establecido en la Resolución 96 de 2021, en momentos como este, en medio de una Pandemia y por eso es que surge está resolución .

Al igual que yo cuantas peronas estarán en esta situación y no podrán disfrutar de estas donaciones, solo porque OFICODA no quiere cumplir con lo establecido.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar