Los médicos cubanos que, honrosamente, cumplían misión internacionalista en el Estado Plurinacional de Bolivia —más de 700— y en la República del Ecuador —382, presentes en 23 de las 24 provincias de ese país—, regresan por estos días a la Patria.
• Consulte MINSAP: Colaboradores cubanos en Ecuador regresarán a la Patria y Regresan a Cuba médicos cubanos que prestaban servicios en Bolivia.
Según informó a Invasor el doctor Enrique González Martínez, jefe del departamento de Colaboración Médica de la Dirección Provincial de Salud Pública, en el momento en que se tomó la decisión del Ministerio de Salud Pública de Cuba de regresar a sus profesionales ubicados en ambos países, se encontraban 31 médicos avileños en Bolivia y 15 en Ecuador.
Nadie podrá borrar la huella amorosa de Cuba en Bolivia y Ecuador. Queda como huella imborrable la entrega, la solidaridad humana, las vidas salvadas, los pacientes agradecidos y el eterno cariño. #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/rsvrlAKZFA Via @Granma_Digital
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 19, 2019
Hoy llegan al territorio tres colaboradores desde Ecuador, dos del municipio de Ciego de Ávila y uno de Ciro Redondo, cuyos nombres son Luis Saturnino Hernández Aparicio, Elisbey Barreto Echemendía y Rolando Silveira Sotolongo, los que tendrán una calurosa bienvenida en sus respectivas áreas de salud. “El resto arribará a su terruño este miércoles”, subrayó.
Sobre el retorno de los galenos desde Bolivia, precisó que, desde ese país del centro de Sudamérica, han regresado a tierras avileñas un total de 14 médicos, más otros dos que se encontraban disfrutando de sus vacaciones en la provincia. En próximos grupos, procedentes del Estado Plurinacional, llegarán los demás.
La nueva autoridad, que usurpó el poder en esa nación andina, promotora de una campaña anticubana de odio e instigación a la violencia contra los galenos antillanos, ha presentado la idea de que los colaboradores cubanos instan a las protestas que se producen en el país, creando un ambiente de maltrato para nuestros expertos. La colaboración médica cubana allá comenzó en 1985.
Ecuador, por su parte, decidió dar por terminados y no renovar los seis convenios firmados con el Ministerio de Salud Pública de Cuba, que datan del año 2013.
• Ecuador terminará convenios de salud con Cuba, anuncia ministra de Gobierno.
Las causas recibieron la consabida respuesta del Ministerio de Salud Pública de Cuba, el que ratificó, a través de un mensaje publicado en Twitter, que Cuba continuará de hermana por el mundo, salvando vidas y procurando salud.
Los pueblos serán los que juzgarán a quienes le niegan la salud y se plegan a las fracasadas intenciones del imperio en desacreditar la obra de amor y solidaridad de las misiones médicas cubanas. #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/iPrVTwVjap Via @Granma_Digital
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 19, 2019