El proceso de puesta en completa disposición combativa devino eje central del Día Territorial de la Defensa, desarrollado este domingo, en Ciego de Ávila, donde se comprobó que cientos de efectivos pueden movilizarse, como se dice en buen cubano, en un santiamén.
La jornada constituyó un ejercicio integral con el fin de adiestrar al personal en las unidades y zonas de defensa desde que se emite una supuesta orden para movilizar efectivos, su llegada a las áreas de atención o puntos de reunión.
Durante la sesión cobró protagonismo el desempeño de los encargados de la recepción del personal, equipos de trabajo vitales en la formación y el equipamiento de los reservistas y milicianos convocados a la protección de Cuba.
Lo visto en tierras avileñas evidenció la importancia de los sistemáticos adiestramientos para formar una tropa con miembros provenientes de la vida civil, pero dispuestos en todo momento a servirle a la Patria cada vez que ella los necesite.
Si bien la paz ha primado en el país durante los últimos 60 años, la hostilidad de los enemigos de la Revolución ha sido permanente.
Semejante situación exige sistematicidad, disciplina, previsión y calidad en la preparación, aspectos que fueron evidentes con la rápida puesta en completa disposición combativa lograda este domingo.
Los combatientes deben acudir cuanto antes a los puntos de recepción
Luego de recibir a los movilizados, se envían a las líneas de entrega
A la hora de recibir su equipamiento, la mochila debe llevarse al frente para que el soldado vea mejor qué le han entregado
Con todos estos medios solo queda vestirse de soldado, y a cumplir misiones