COVID-19 en Cuba: de tres, tres

No es cábala virulenta, aunque tres días con tres confirmados parezca señal de algo. Pero no, lo único manifiesto en tales datos es que La Habana —rezagada sin poder iniciar, siquiera, la primera fase de la (nueva) normalidad— cada vez parece más la cola de la cola. Casi en el final de sus días más tensos. Y eso, “a pesar” de que no ha dejado de buscarse positivos. En estos tres días, por ejemplo, las muestras analizadas en la capital han estado en 1513, 1513 y 1862.

Obviamente el enfrentamiento parece más una “estocada” que una rutina, si tenemos en cuenta que el total de muestras analizadas en el país, varias veces rondó la cifra que hoy es solo capitalina. Y en medio de ese contexto, la desescalada en los últimos seis días ha sido notable: 15, 10, 4, 3, 3 y 3 casos confirmados. En consecuencia, la positividad ha registrado en tres de esos días sus valores mínimos (0.13, 0.14 y 0.16) de toda la epidemia cubana.

Durante estos últimos seis días, 124 altas contra esos 38 positivos han dejado un saldo muy favorable, si bien no se acerca al contexto de Matanzas que lleva ocho días sin confirmar nuevos casos y desde hoy pasa a la primera fase recuperativa.

No obstante, el traspaso a otras etapas en esa y el resto de las provincias dependerá de cinco aspectos que se evaluarán y que recordara en la mañana de hoy el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública: la tasa de incidencia, la cantidad de casos activos y de nuevos confirmados, la existencia de eventos de trasmisión local y la velocidad de trasmisión del virus (número reproductivo efectivo).

Aun cuando las complicaciones de los pacientes no sea un indicador que determine el avance o no hacia otras etapas, sigue resultando un aspecto que se sigue con especial interés y regocijo, cuando no se reportan muertes. Ahora en una nueva racha, pues por quinto día consecutivo no tenemos fallecimientos ni pacientes graves y solo uno permanece en estado crítico.

• Lea aquí el parte íntegro del MINSAP este 23 de junio.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar