Continuará el déficit de generación eléctrica este lunes

 terminal antonio guiterasTomada de http://www.cubadebate.cuEste lunes se esperan afectaciones al servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación durante todo el día y la noche, problema que comenzó a manifestarse a partir de las ocho de la mañana y que tendrá un máximo de 350 MW (megawatts) aproximadamente en el horario pico del mediodía.

Según informó el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), en la revista Buenos Días, para el horario pico nocturno se pronostica la entrada de la unidad 1, sometida durante varios días a un mantenimiento, de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez (Felton, Holguín) con 200 MW y la utilización de 294 MW en motores diésel.

Con esas previsiones, se estima para el pico de la noche una disponibilidad de 2556 MW y una demanda máxima de 2750 MW, para un déficit de 194 MW, por lo que se pronostican apagones programados en este horario.

En los emplazamientos dela generación distribuida, están indisponibles por avería 1080 MW y en mantenimiento 414 MW.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez (Mariel, Artemisa), la unidad 4 de la CTE Diez de Octubre (Nuevitas, Camagüey) y la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo (Renté, Santiago de Cuba).

En mantenimiento continúan la unidad de la CTE Otto Parellada (que ayer sincronizó al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) tras varios meses de reparaciones pero debió salir por un salidero en su caldera), la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez y la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo, explicó Guerra Hernández.

Una vez la unidad 1 de la CTE de Felton estabilice su producción de electricidad, se procederá a efectuar el mantenimiento previsto de tres días a su similar Antonio Guiteras (Matanzas) para limpiar los calentadores de aires regenerativos y el “punto rojo” de su caldera, lo que garantizaría mejores condiciones a la capacidad de generación del país, señaló el especialista.

Se mantienen las limitaciones en la generación térmica de 467 MW, en unidades en servicio que no alcanzan su máxima capacidad.

Este domingo se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 06:38 horas y se extendió durante todo el día. La máxima afectación en el horario pico fue 205 MW a las 10 de la noche. A las 01:43 horas de la madrugada de hoy quedó restablecido el servicio eléctrico en el SEN.

En Ciego de Ávila, un domingo en mejores condiciones

El comportamiento de las afectaciones programadas durante el pasado fin de semana fue un tanto dispar entre un día y otro, a partir del mejoramiento de las condiciones del sistema.

En la provincia, durante este sábado, la máxima afectación durante el día fue de 35 MW, con un promedio por circuitos de seis horas y media apagados, mientras que el domingo el mayor déficit registrado fue de 16 MW, y una media de tres horas afectados todos los circuitos del territorio, a excepción de dos que fue por un lapso de seis horas, según informaron desde el Centro Integral de Atención al Cliente de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila.

Ayer el servicio quedó restablecido a las 11:24 de la noche y hoy a las 8:20 comenzó a afectarse.

• Programación de afectaciones para esta semana del lunes 20 al domingo 26 de junio. Esta programación está sujeta a cambios según el déficit que haya en cada momento. (Invasor no se responsabiliza por las modificaciones)

Programación de afectaciones para esta semana del lunes 20 al domingo 26 de junio. Esta programación está sujeta a cambios según déficit que haya en cada momento.

Posted by Elec Ciego de Ávila on Sunday, June 19, 2022


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar