Ante la espera y la incertidumbre por la toma de muestras y el resultado de casi 200 personas de las más de 800 que en el poblado de Turiguanó, en el municipio de Morón, están siendo estudiadas con pruebas PCR en tiempo real para determinar el alcance real del virus en la zona roja de la cuarentena, Ciego de Ávila se permite hoy un día sin sobresaltos, donde no se reportan nuevos confirmados ni altas médicas.
Sobre la situación epidemiológica Eduardo Zalacain Petgrave, subdirector de Epidemiología en el territorio, explicó que la provincia se mueve en el ámbito de lo favorable, aunque preocupa el goteo adicional de casos en Turiguanó, con más de 50 días de cuarentena, ejemplo que no puede repetirse.
Pero habría que decir que el peligro y las posibilidades de sumar más contagiados no termina porque 10 muestras están pendientes de análisis en los laboratorios de referencia nacional y 162 fueron enviadas hoy, a contrapelo de las 68 analizadas en las últimas 24 horas provenientes de pacientes asintomáticos que estaban ya bajo vigilancia.
La pesquisa activa identificó 43 infecciones respiratorias agudas, de las cuales dos fueron consideradas sospechosas a la Covid-19 e ingresadas según los protocolos establecidos. No se reportan pacientes graves ni críticos y los cuatro que permanecen ingresados muestran una evolución favorable, para una tasa de letalidad de un 3,1 por ciento.
Hasta la fecha se les ha tomado muestras a 1128 personas, permanecen abiertos cuatro controles de foco y se encuentran en vigilancia 394 personas.