Ciego de Ávila vs Covid-19: Nuevos confirmados, el peligro no termina

Dos días sin casos confirmados a la Covid-19 en la provincia fue apenas un respiro que terminó este domingo cuando otros cuatros pacientes se sumaron a la lista de positivos, para un total de 76 y una tasa de incidencia acumulada de 17.4 por cada 100 000 habitantes, que actúa como luz roja ante un riesgo todavía elevado.

De este modo termina la semana con dos altas médicas y se puso fin a la aparente calma derivada de una desaceleración en la velocidad de la transmisión, que según Eduardo Zalancain Petgrave, subdirector de Epidemiología, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, no responde a que hayan sido analizadas menos muestras provenientes del territorio en los laboratorios de referencia, sino a la baja positividad, que registra hoy un 10.6 por ciento.

Por eso la aclaración oportuna de que solo en el día de ayer llegaron los resultados de 174 PCR y otras 131 muestras han sido enviadas al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí en aras de agilizar el proceso. No obstante, 33 pacientes están pendientes del exudado nasofaríngeo.

Tres de los nuevos casos que sumamos este domingo permanecían aislados y bajo vigilancia por tratarse de personas que habían tenido relación con personas positivas a la Covid-19. De ellos, dos se trata de trabajadores del sector de la Salud, contagiados en sus puestos de trabajo durante el enfrentamiento a la pandemia.

-Ciudadana cubana de 23 años, del municipio de Venezuela. Asintomática. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.

-Ciudadano cubano de 49 años, del municipio de Baraguá. Asintomático. Contacto de casos sospechosos y confirmados por ser un trabajador del sector de la Salud. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

-Ciudadano cubano de 52 años, del municipio de Ciego de Ávila. Asintomático. Hipertenso. Contacto de casos sospechosos y confirmados por ser un trabajador del sector de la Salud. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.

La otra noticia que vino a preocupar y conmover fue la confirmación de la Covid-19 a una niña de 9 meses, del municipio de Venezuela, quien ingresó el 9 de abril con un cuadro de crisis convulsiva, que con los exámenes oportunos fue interpretado como una Meningoencefalitis viral. Aun sin síntomas respiratorios se decide tomar una muestra para PCR por sospechas de posibles manifestaciones cerebrales de la Covid-19 y por un incremento de las secreciones.

• Lea el parte nacional 

Se reporta ahora como positiva a la enfermedad y en conferencia de prensa Zalancain Petgrave aclara que aun cuando se registra como grave, muestra una evolución favorable y no está ventilada.

Se mantienen 23 controles de focos abiertos y se refuerza la efectividad de las pesquisas que en las áreas en cuarentena incluye a toda la población y ha captado como promedio diariamente entre 10 y 15 casos con algún síntoma respiratorio.

En total se mantienen en vigilancia en la Atención Primaria de Salud 197 contactos y otros 121 permanecen en los centros de aislamiento. Mientras los municipios que más casos reportan son Morón (19), Venezuela (16), Florencia (16) y Ciego de Ávila (14), donde el promedio de días entre la fecha probable de los primeros síntomas y el ingreso osciló entre los dos días.


Comentarios  
# Iris 19-04-2020 15:40
Me preocupa la Isla de Turiguanó, es un total desorden alli. No hay la atención requerida, el nivel de colas grandísimo y la desorganización es total. Si así son las cuarentenas caeremos como pollo. Turiguanó es un ejemplo de todo lo contrario que se ha mostrado en la televisión y lo que han explicado los dirigentes de este país
Responder | Responder con una citación | Citar
# osvaldo flaitas cervantes 20-04-2020 08:15
Es muy cierto que aun quedan muchas personas sin conocer la percepción del peligroso covid 19 e Iris pone un ejemplo de la Isla de Turiguano pero yo me pregunto ¿Cuando llegara la solución del poblado de Jicotea con el tema de que habían dos Shopin y las quitaron y la gente se mata por venir a hacer colas en ciego por necesidades elementales ? Acaso el Gobierno de esta provincia esta esperando que se debele otro foco en ese fatal poblado para luego lamentarse
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar