Si bien la provincia inició el mes de septiembre sin nuevos casos positivos a la Covid-19 y mantiene el acumulado en 105, no se descarta la posibilidad de seguir sumando como resultado de los focos abiertos en los últimos días en los municipios de Majagua y Venezuela, que han aportado a las estadísticas los últimos nueve contagios.
• Lea el último reporte de hace tres meses, cuando creíamos haber terminado con la COVID-19.
Junto a la incertidumbre por lo que pudiera surgir está la mala noticia de que el paciente de 46 años, identificado como el caso índice del foco existente en la comunidad de Orlando González, en Majagua, amaneció con un reporte de grave estable y que en los próximos días, como ha explicado el doctor Eduardo Zalancaín Petgrave, subdirector provincial de Higiene, a juzgar por la cantidad de contactos identificados, se espera la aparición de otros positivos.
Dicho paciente se encontraba ingresado en el Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola por una infección respiratoria aguda y, de acuerdo a los protocoles establecidos, se le tomó muestra para una prueba PCR. Al confirmarse la enfermedad fueron identificados 52 contactos y se indaga en la encuesta epidemiológica para definir la fuente del contagio.
Hasta ahora el paciente no ha declarado ningún viaje fuera de la provincia, pero una de las hipótesis que se maneja es que se infectara trasladando personas en su auto particular. No obstante, las preocupaciones son muchas porque, según se ha investigado, el sujeto mantenía un papel activo en su zona al ser delegado de circunscripción y miembro de una familia amplia y muy unida.
Por eso se trabaja como si cada sospechoso fuera positivo a la enfermedad, continúa la pesquisa activa que detectó en las últimas horas 52 infecciones respiratorias y ha vuelto a ser obligatorio el uso del nasobuco.
En consecuencia, también se amplía el radio de acción epidemiológica y en el día de ayer se enviaron 132 muestras a los laboratorios de referencia nacional y se recibieron 74 resultados negativos.
Permanecen bajo vigilancia 207 contactos, distribuidos en Ceballos 8, el motel Las Cañas y el Hospital Provincial Roberto Rodríguez, mientras que 575 personas reciben seguimiento en la Atención Primaria de Salud.
Continúan bajo la medida de aislamiento la zona de las Petrocasas, en Venezuela, y con restricción de movimiento determinadas manzanas de los barrios conocidos como Corea y La Piñera, en la ciudad cabecera, así como en Orlando González.
Conferencia de Prensa #Covid19 en #CiegodeÁvila. Informa Eduardo Zalancaín, subdirector Provincial de Higiene. ?El caso...
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, September 1, 2020