Ciego de Ávila se suma al Día Mundial sin tabaco

Es esa tendencia de tener una fecha señalada para conmemorar o enfocar las miras en algún tema específico lo que lleva a que cada 31 de mayo el mundo recuerde, con más énfasis, la importancia de dejar de fumar, por los ya conocidos daños que ocasiona a la salud.

La antesala de ese día es motivo de jornadas habituales en Ciego de Ávila con acciones para mostrar los perjuicios del mal hábito. Este año, como ya sabemos, la crisis sanitaria no permite que se haga de manera tradicional y con mayor amplitud o interacción directa. No obstante, las plataformas más tradicionales de los medios de comunicación y las redes sociales en Internet son los canales utilizados en esta ocasión para enviar mensajes.

Según dijo a Invasor Danis Rodríguez Ceballos, coordinador del programa provincial de control y prevención del tabaquismo, la presencia de especialistas en emisoras de radio municipales para abordar el tema es una de las actividades incluidas. Precisamente el domingo Radio Surco tendrá varios espacios dedicados a tratar, entre otras aristas, la adicción y los riesgos ante el escenario actual de la COVID-19, así como también la necesidad de eliminar el consumo, nocivo para una mejor calidad de vida.

Día Mundial sin tabaco

Desde las redes sociales se estarán usando los hashtag #DiaMundialSinFumar, #DiaSinFumarEnCuba y #DiaMundialSinFumarEnCiegoDeAvila, con una participación activa de los promotores de salud del territorio.

Como explica Danis: “Cada año, el Día Mundial Sin Fumar se basa en un tema diferente. En el 2020 se enfoca en proteger a los jóvenes de las campañas persuasivas para su inicio en el consumo de tabaco, porque ellos son más vulnerables a la publicidad que tiene como objetivo atraer nuevos consumidores de estos productos. Si evitamos el consumo de los jóvenes se ganará mucho en disminuir la prevalencia de tabaquismo a nivel mundial y en nuestro país”, apuntó. 


Comentarios  
# Barbaro Martinez 30-05-2020 15:43
Cubita la Bella tiene por desgracia uno de los más altos índices de tabaquismo.
Tienen los especialistas en campañas de comunicación sobre educación para la salud que revisar que métodos se aplica en otros países .
No me cansaré de decir una medida muy simple que se tomó en Francia u es que allí todas las cajetillas tienen el mismo y FEO diseño
Las muertes son muchas,los padecimientos y los gastos económicos que tiene el gobierno que hacer en el tratamiento de las enfermedades asociadas ,esos recursos se pudieran utilizar en atención a otras enfermedades.
La prevención es la base de la Salud
Algunas cosas están fallando

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dionides Moreno 01-06-2020 09:41
Un arduo trabajo tienen los Especialistas por delante, pues cada vez tristemente es más visible la cantidad de personas que hacen este nocivo vicio una parte de sus vidas, ya muchos de ellos ni respetan que en los centros laborales se habiliten espacios para que puedan fumar, y lo hacen en cualquier lugar con una tranquilidad espantosa, tampoco les importa mucho que en las propias cajetillas se advierta del peligro que representa para la salud, siguen comprando más y más, al fin y al cabo los fumadores dicen que mientras las vendan seguirán con su consumo, realmente no sé que le encuentran, un buen artículo Lisandra y mis saludos para Danis.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar