Ciego de Ávila, de alerta ciclónica a la normalidad

Tras horas de vigilancia y preparación ante la amenaza del huracán Melissa, las autoridades del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declararon la Fase de Normalidad para Ciego de Ávila a partir de las 10:00 de esta mañana, tras confirmar que el organismo no provocó afectaciones en el territorio avileño. 

No obstante, se mantiene la vigilancia ante la influencia de lluvias y el estado del mar, mientras los Consejos de Defensa permanecen activados en su composición reducida.

Aunque el evento meteorológico comenzó a abandonar el territorio nacional como categoría 2 por el norte de la provincia de Holguín, Ciego de Ávila tomó las medidas necesarias para preservar, ante todo, las vidas humanas y reducir los daños que puede ocasionar la influencia del fenómeno meteorológico en la zona central del país.

melissaReina Torres/FacebookLas autoridades de la Defensa Civil activaron los protocolos de seguridad, enfatizando en la protección de la población y los recursos económicos ante los posibles efectos de fuertes lluvias y vientos

En declaraciones a Invasor, el teniente coronel jefe del órgano de la Defensa Civil en la Región Militar de Ciego de Ávila, Geovanys Milanés Rabí, afirmó que en la provincia se alistaron y equiparon para su funcionamiento 48 centros de evacuación, aunque hasta el parte sobre la protección de la población emitido a las 18:00 horas del 28 de octubre, no se encontraba ninguna persona en dichos centros.

Según datos aportados por el Centro de Gestión de Reducción de Riesgos y Desastres del Poder Popular, la distribución de los centros de evacuación por municipios es la siguiente: Chambas cuenta con 11 centros; Morón con 5; Bolivia 4; Primero de Enero 7; Ciro Redondo 6; Florencia 4; Majagua 1; Ciego de Ávila 5; Venezuela 1 y Baraguá 4 centros.

“Tenemos 105 familias protegidas en casas de vecinos, otros familiares y allegados, para un total de 472 personas que se han trasladado a otras viviendas, fundamentalmente de los municipios Chambas, Bolivia y Florencia. De ellos 38 son niños, 23 ancianos, 16 embarazadas y 7 personas con discapacidad”, detalla Geovanys.

El jefe de la Defensa Civil en Ciego de Ávila añadió que 12 embarazadas en el municipio de Baraguá se encontraban en el hogar materno y fueron trasladadas hacia el policlínico de ese territorio, medida que forma parte del protocolo preventivo para asegurar su atención médica ante posibles contingencias.

Al cierre del parte se conoció que 8 personas deambulantes fueron protegidas en el centro de evacuación habilitado en la Escuela Primaria Alberto Delgado, del municipio de Morón, en cumplimiento estricto de las orientaciones de protección a sectores vulnerables.

Precisamente, en todos los niveles de enseñanza se llamó a resguardar la base material de estudio de los educandos, incluidos los implementos, libros y equipos tecnológicos. 

Esta directiva se alineó con las orientaciones del más reciente Consejo de Defensa Nacional, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien insistió en la necesidad de “proteger los recursos de la economía y los medios de estudio, con organización y previsión”. 

Acabamos de chequear con las provincias las medidas ante el paso de #Melissa. Suman más de 735 mil los evacuados, y aún...

Posted by Miguel Díaz-Canel Bermúdez on Tuesday, October 28, 2025

En el ámbito económico, el parte provincial refirió que se encuentran protegidas 6 800 tn de azúcar, además de los almacenes de alimentos de las empresas mayoristas 806 y 808, el almacén mayorista de productos universales, el frigorífico del Combinado Cítrico de Ceballos, el frigorífico Central del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) y los depósitos de harina de la industria alimentaria. 

Se ejecutaron, además, medidas adicionales para garantizar la continuidad del suministro básico y evitar afectaciones mayores a la cadena de distribución.

Las bodegas que componen la UEB Comercio Baraguá perteneciente a la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de ese territorio con la venta de la Canasta Familiar Normada. #LatirAvileño #ComercioCuba

Posted by Dtor Gpo Emp Comercio Cav on Tuesday, October 28, 2025

Respecto a las embarcaciones, en los puntos previstos de Turiguanó, Júcaro, Punta Alegre y Bolivia se protegieron las dedicadas a la pesca, los medios particulares, así como las pertenecientes a las marinas Marlin y Azul Mar, conforme a los planes establecidos por la Capitanía del Puerto.

Milanés Rabí llamó al pueblo avileño a actuar desde la responsabilidad individual, ganando en percepción de riesgo; a no abandonar los centros de evacuación o los lugares seguros hasta tanto las autoridades lo indiquen, mantenerse informados por las vías oficiales, y recordar las orientaciones ante la actual situación que vive la provincia con respecto a las arbovirosis.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar