Casa avileña para niños con necesidades educativas especiales

Un grupo de cinco fue el comienzo de todo. Ahora, el proyecto Necesitamos de tu sonrisa para niños con necesidades educativas especiales, suma a 52 integrantes en el país, junto a los padres y las madres que dedican parte de sus días a compartir esta experiencia con sus hijos.

Fue en el 2015 cuando Raquel Hernández Fuentes decidió iniciar este camino en la Casa de Cultura Julián del Casal, en La Habana Vieja, y la iniciativa se ha ido extendiendo y alcanza, para estas fechas, extensiones en Artemisa, el municipio espirituano de Yaguajay y Ciego de Ávila.

• Conozca aquí algunos detalles de la génesis del proyecto

Este junio se celebró en la provincia avileña el primer aniversario de una idea que ha logrado insertar a 16 muchachos y muchachas a la vida social y desarrollar sus potencialidades para contribuir de manera significativa a su bienestar.

Amor y dedicación fueron los ingredientes principales que necesitaron los creadores aquí y son los que han mantenido para seguir adelante. Así lo cuenta María del Carmen Pérez García, la mamá de Randy, uno de los protagonistas de esta historia.

Yo digo sí, tú también puedes

Posted by Necesitamos de tu sonrisa on Saturday, May 4, 2019

“Lleva mucho sacrificio de nuestra parte por todo lo que conlleva, pero realmente hemos tenido mucho apoyo de organismos y de instituciones para realizar todas las actividades.”

“Estamos haciendo un esfuerzo por crear una extensión en el municipio de Chambas, porque existen varios niños con Síndrome de Down allí y queremos que ellos y su familia se incorporen.”

Ivón Amaro Alejo explica a Invasor que se reúnen tres veces por semana en la Casa de la Cultura José Inda Hernández para las prácticas de danza, música, declamación…

Niños felicesNecesitamos de tu sonrisa es casa para sus 16 integrantes y sus familias

“Hemos llegado a varios espacios: casas de abuelos, hogares de ancianos, el Parque Zoológico, escuelas, etc., y para todo eso contamos con el apoyo, por ejemplo, del Partido, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas y varias entidades.”

Después de un año, las sonrisas de quienes participan en este proyecto adornan cada presentación, como forma de aliviar el alma y como impulso para seguir multiplicándolas.

• Lea otro acercamiento de Invasor al desarrollo del proyecto

Niño cantaRandy y su mamá han encontrado en el proyecto una familia


Comentarios  
# Liety 01-07-2019 09:58
Bella experiencia, para nuestros niños y su felicidad hay que hacer de todo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar