Apoyan universitarios avileños labor de centros de aislamiento

 estudiantesTomada del perfil de Facebook de Jasiel Delgado Isaac Brigadas voluntarias de estudiantes refuerzan la labor de los centros de aislamiento en Ciego de Ávila, ante la compleja situación epidemiológica que vive esta central provincia cubana por la dispersión de casos de COVID-19.

Ciego de Ávila vs. COVID-19: no hay mejoría aún.

Hansel Lorenzo Torres, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios en la Universidad Máximo Gómez Báez, una de las instituciones designadas para aislar a contactos de casos confirmados y posibles portadores del virus causante de esa enfermedad infecciosa, el SARS-CoV-2, destacó que actualmente laboran 16 alumnos y en los próximos días llegarán a 25.

Explicó que, divididos en dos equipos, garantizan la limpieza y desinfección de las áreas, siempre con el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad para evitar contagiarse.

Asimismo, precisó que se mantienen en el centro por 14 días y, posteriormente, esperan los resultados de una prueba PCR para regresar a casa.

El colectivo de estudiantes, denominado "Valientes por la vida", lo conforman jóvenes de diversas carreras, algunos de los cuales estudian en otras universidades del país, que ante la suspensión del proceso docente decidieron acercarse a las organizaciones juveniles para dar su aporte al combate contra la COVID-19 en el territorio.

Durante el año 2020, ante la aparición de la enfermedad y, luego, el agresivo rebrote que vivió Ciego de Ávila a partir de agosto, los universitarios estuvieron en la primera línea de enfrentamiento a la pandemia.

Contingente estudiantil contra la COVID en Ciego de Ávila.

Entre las acciones realizadas estuvieron la labor de pesquisa activa en las comunidades, la mensajería para llevar alimentos y medicamentos hasta los hogares a personas vulnerables, así como la donación de sangre y la participación en trabajos agrícolas que contribuyen a la producción de alimentos.

Según información del Consejo de Defensa, la provincia acumula desde el inicio de la pandemia hasta el 20 de enero 1 133 casos positivos al SARS-CoV-2, de ellos 229 en el presente mes, con mayor incidencia en el municipio cabecera, Morón y Majagua.


Comentarios  
# idalmis mena 29-01-2021 11:41
Felicidades para esos jóvenes. La labor que están realizando es meritoria, no hay duda que están arriesgando la vida, por lo que para ellos hoy esta es su lucha, es el Cuartel Moncada, es la Sierra Mestra. Son héroes. Reconocemos su trabajo y apoyo. Gracias por su altruismo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# oraida rodriguez 29-01-2021 11:43
Felecidades para esos Jovenes por la Vida, que hoy dan un paso al frente en apoyo a la situación que presenta la provincia.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar