A punto de concluir vacunación con Abdala en Bolivia

En apenas cuatro jornadas, el municipio de Bolivia, ubicado al norte de la provincia de Ciego de Ávila, ha vacunado contra el SARS-CoV-2 a más del 80 por ciento de los habitantes que por su edad (mayores de 19 años) y estado de salud pueden ser inmunizados con Abdala.

Explica el doctor Yunierkis Portela Amargo, director municipal de Salud, que sobre la base de condiciones creadas previamente y del concurso por parte de varios organismos, el proceso transcurre sin dificultad y debe concluir en las próximas horas con esa primera dosis del producto cubano.

• Lea sobre el proceso de vacunación en la provincia

En total, el municipio preparó 17 vacunatorios, todos en centros de educación, excepto uno ubicado en la Delegación de la Agricultura allí y otro en un local propicio para esa actividad en la terminal de ómnibus con que cuenta la localidad.

Tales alternativas han permitido seguir disponiendo de los consultorios médicos para garantizar la atención rápida de salud a la población ante cualquier necesidad o emergencia.

De acuerdo con las estadísticas, Bolivia debe vacunar a 8 178 habitantes, labor en la que interviene directamente personal de enfermería y estudiantes de medicina.

Especial interés se le dispensa a tres rutas con apoyo de medios de transporte no estatales que entran en actividad desde las 6:00 am para que los frascos lleguen temprano a los puntos de vacunación y sean entregados, como corresponde, por parte de un responsable perteneciente al sector de la salud. En opinión de Yunierkis Portela, la población ha ofrecido otra vez muestras de comprensión y de cooperación, al concurrir de forma organizada a los 17 puntos instalados.

• Si en su momento no lo leyó, aquí puede acceder a cinco preguntas interesantes acerca de la inmunización

Como se conoce, la vacunación se desarrolla en medio del enfrentamiento sin tregua a la COVID-19, en cuyos registros Bolivia inscribió otras 201 personas contagiadas en la última semana.

La disponibilidad de capacidades para concentrar a esos pacientes no ha constituido obstáculo insalvable, al contar el municipio con cuatro instalaciones concebidas para ello.

Aun así, autoridades sanitarias y demás trabajadores del sector saben que no puede haber confianza ni descuido. El SARS-CoV-2 no pierde una sola oportunidad para alojarse dentro del organismo humano, golpearlo por su flanco más vulnerable… y matar.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar