Médicos brasileños no acuden al llamado de Bolsonaro
Menos del 10 por ciento de los médicos brasileños que se inscribieron para cubrir las vacantes de los profesionales cubanos en el programa Más Médicos se presentaron a sus puestos de trabajo.
Menos del 10 por ciento de los médicos brasileños que se inscribieron para cubrir las vacantes de los profesionales cubanos en el programa Más Médicos se presentaron a sus puestos de trabajo.
El presidente electo Jair Bolsonaro nunca esperó una respuesta tan contundente de Cuba, que cesó su colaboración en el programa Más Médicos y hoy esa honorable decisión genera un caos sanitario en Brasil.
Para el presidente de Estados Unidos, los emigrantes latinoamericanos que integran la caravana que pretende ingresar en ese país, son de quinta categoría, e incluso los ha calificado como “delincuentes” e “invasores”.
El presidente del gobierno del Reino de España, Pedro Sánchez Pérez Castejón, realizará una visita oficial a Cuba a partir del próximo 22 de noviembre.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento del embajador venezolano en la isla, Alí Rodríguez Araque, y trasladó su solidaridad a la familia del destacado revolucionario.
Pese a cuestionamientos del presidente electo, Jair Bolsonaro, sobre los especialistas cubanos en el Programa Más Médicos, el pueblo brasileño refuta tales dudas.
Pese a dejar a millones de brasileños sin asistencia médica por sus despectivas declaraciones contra profesionales cubanos, el presidente electo Jair Bolsonaro recibe elogios de Estados Unidos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió hoy homenaje a Karl Marx en el cementerio londinense de Highgate, donde reposan los restos del filósofo alemán.
La primera gira internacional de Miguel Díaz-Canel como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, consolidó las relaciones con países importantes para cooperación política y económica de Cuba.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil encontró 17 irregularidades en las cuentas presentadas por la campaña del político ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ganó las elecciones presidenciales de octubre.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo, este martes, un encuentro con empresarios británicos, como parte de una escala de tránsito en este país de regreso a la isla, tras concluir una gira internacional.
Rusia, Corea del Norte, China, Vietnam y Laos: las visitas del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a esos países, en apenas dos semanas, cimentaron antiguas y valiosas relaciones.