Venezuela defiende la paz y el humanismo como garantías de unidad
El Gobierno de Venezuela defiende hoy la paz y el humanismo como garantías de la unidad entre las naciones soberanas que integran el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
El Gobierno de Venezuela defiende hoy la paz y el humanismo como garantías de la unidad entre las naciones soberanas que integran el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).
Rusia denunció los intentos de chantaje que se plantean hoy por Occidente en aspectos humanitarios para intentar la obtención de concesiones políticas de la dirección del legítimo gobierno de Venezuela.
Venezuela agradece el respaldo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a la resolución presentada por la presidencia del Movimiento de los Países No Alineados (MNOAL), destacó el presidente Nicolás Maduro.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, desestimó rumores en torno a posibles elecciones presidenciales fruto de las negociaciones con la oposición.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva reafirma, una vez más, su inocencia y su compromiso con el pueblo brasileño, durante la segunda parte de una entrevista publicada por el sitio Sul21.
La expresidenta y actual precandidata a vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, partió este martes rumbo a Cuba para seguir de cerca la evolución de su hija Florencia Kirchner, hospitalizada en la Isla desde marzo último.
El presidente Jair Bolsonaro decidió prohibir la venta en Brasil del tabaco cubano de la marca Cohiba, considerado el mejor del mundo.
Analistas consideran que solo por ser las dos mayores potencias con mayores arsenales nucleares en el orbe, es necesario seguir de cerca el resultado de las conversaciones entre los máximos dirigentes de Rusia y Estados Unidos.
Tras la votación judicial que mantuvo la cárcel política de Luiz Inácio Lula da Silva, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil afirma que la lucha solo termina con el expresidente libre y la condena anulada.
El exjuez Sérgio Moro pidió el 10 de mayo de 2017 al Ministerio Público Federal que publicara una nota periodística para descalificar la defensa del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva.
La exsenadora colombiana Piedad Córdoba manifestó este viernes un profundo rechazo contra la intensificación del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, tras considerarlo como un acto criminal y un delito de lesa humanidad.
El escándalo por el intercambio de mensajes del exjuez Sérgio Moro con fiscales para inculpar a Lula da Silva deshonra el sistema judicial brasileño y revela al ministro, cuya conducta es una mentira que necesita complicidad.