Llaman a fortalecer unidad Venezuela-Cuba
El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba llamó este sábado a fortalecer la unidad entre ambas naciones para enfrentar las agresiones del gobierno de Estados Unidos.
El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba llamó este sábado a fortalecer la unidad entre ambas naciones para enfrentar las agresiones del gobierno de Estados Unidos.
Los resultados del trabajo de la Universidad de Dalhousie se alejan de las teorías infundadas y no demostradas científicamente de que con armas misteriosas se produjeron ataques a los diplomáticos.
Nicolás Maduro destacó este martes la relevancia del convenio suscrito entre el Gobierno y partidos opositores para el impulso de las conversaciones, de conformidad con los principios de soberanía y autodeterminación del país.
Cientos de millones de personas en el mundo, en su mayoría mujeres, no saben leer o escribir correctamente, y pierden así una habilidad básica en la vida, alertó hoy el secretario general de ONU, António Guterres.
Con las caras pintadas y vestidos de negro, los estudiantes brasileños salen este sábado a las calles de todas las regiones del país para protestar por los recortes de fondos en la educación, y en defensa de la Amazonía.
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa (2007-2017), aseguró que el Gobierno de Lenín Moreno fracasó en todos sus intentos por incriminarlo en una supuesta trama de corrupción.
La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple prisión política desde abril de 2018, espera que el Supremo Tribunal Federal (STF) juzgue este martes un habeas corpus para anular las condenas contra el expresidente brasileño.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la política hostil de Estados Unidos contra esta nación es hoy un total fracaso.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, continúa este jueves coordinando las tareas junto al Gabinete de Emergencia Ambiental, para sofocar los incendios forestales que afectan a la región de Chiquitania.
El voraz incendio en el Amazonas en Brasil, que arde desde el 10 de agosto, ha sido premeditado, ya que, de acuerdo a investigadores, hubo inicios del fuego de forma simultánea en distintos lugares.
El bloqueo económico, comercial y financiero implementado por el gobierno de Estados Unidos afecta hoy las esferas más sensibles de la vida en Venezuela y extiende sus tentáculos hasta el ámbito deportivo.
Del hielo que desaparece, la historia de este verano pasa al verde devorado por el fuego, y enseguida viene a la mente la tragedia mayor por estos días: las columnas de humo en la Amazonía, las noticias desalentadoras y la dura realidad.