El cálido abrazo del pueblo en Pyongyang
Al filo de la una de la tarde —hora local— de este domingo, llegó Díaz-Canel al aeropuerto internacional de esta capital, donde fue recibido por Kim Jong-un.
Al filo de la una de la tarde —hora local— de este domingo, llegó Díaz-Canel al aeropuerto internacional de esta capital, donde fue recibido por Kim Jong-un.
La recién iniciada visita a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel manifiesta amistad, unidad invencible y fraternidad de compañeros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó a las tropas fronterizas a disparar contra la caravana de migrantes centroamericanos, en caso de ocurrir algún altercado entre ellos y la policía.
Rusia y nuestro país condenan las políticas de sanciones unilaterales de Estados Unidos contra otras naciones, afirmó, este sábado, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Después de depositar una ofrenda floral ante la Tumba al Soldado Desconocido, en Moscú, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, fue recibido por su homólogo ruso, Vladimir Putin.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunió hoy con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, quien lo recibió en la sede parisina de esa organización de Naciones Unidas.
El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, recibe a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, en París.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez sostendrá encuentros con las máximas autoridades de Rusia, China, Vietnam, la República Popular Democrática de Corea y Laos, durante sus visitas oficiales a esos países.
Jair Messias Bolsonaro, militar de reserva y político de ultraderecha, ganó la presidencia de Brasil en segunda vuelta, con un 55,24 % de los votos.
El presidente de la República de Panamá, Excelentísimo Señor Juan Carlos Varela Rodríguez, arribará hoy a Cuba en visita oficial.
Venezuela apuesta hoy, mediante la consolidación del Plan de la Patria 2019-2025, avanzar por el camino del Socialismo del Siglo XXI ideado por el comandante Hugo Chávez, aseguró Nicolás Maduro.
El eventual triunfo en segunda vuelta del candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro es percibido hoy como una posibilidad real de que Brasil se transfigure en un experimento fascista en el corazón de América Latina.