El cálido abrazo del pueblo en Pyongyang

Esta promete ser una gira intensa. Desbordada de emociones. Partió en la noche del pasado sábado de la Federación de Rusia la delegación cubana, encabezada por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, hacia Pyongyang, donde el multitudinario recibimiento del pueblo hizo palpitar, aceleradamente, el corazón a más de uno.

Al filo de la una de la tarde —hora local— de este domingo, llegó Díaz-Canel al aeropuerto internacional de esta capital, donde fue recibido, con todos los honores militares que corresponden a su alta investidura, por Kim Jong-un, Presidente del Partido del Trabajo de Corea, Presidente del Comité de Estado de la República Popular Democrática de Corea y Comandante Supremo del Ejército Popular de Corea.

Cientos de personas le esperaban en la explanada, con banderas de ambos países y dando vítores por su presencia aquí. A la salida, otra vez la ovación del pueblo; en la extensa avenida, el homenaje continuó.

Bienvenidos, amistad y solidaridad son palabras que el traductor que acompaña a la prensa nos ayuda a descifrar en medio del bullicio. Así escuchamos en diferentes momentos del trayecto, de unos 20 kilómetros que recorrió la caravana presidencial, hasta llegar a su destino.

La cálida bienvenida al Jefe de Estado cubano se multiplicó en el icónico sitio donde se yergue La torre a la inmortalidad. Miles de personas agitaron flores, banderas y globos; y fueron perfectamente inteligibles las palabras Pyongyang y Habana.

Así se repetían las escenas durante los últimos ocho kilómetros de trayecto. Díaz-Canel y el compañero Kim Jong-un, juntos en el mismo auto descapotable, saludaron a todos en medio de la multitudinaria acogida que, indudablemente, estremece.

Después tocó en la agenda el espacio para las conversaciones oficiales entre ambos mandatarios, un encuentro en el cual ratificaron la prioridad que los dos gobiernos conceden al fortalecimiento de las históricas relaciones iniciadas en el ya lejano año de 1960. Estos cimientos surgen de la amistad entre el líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz y el gran líder Kim Il Sung.

Miguel Díaz-Canel y Kim Jong-un

UN HOMENAJE A LA AMISTAD

El estadio Ryugyong Jog Ju Yong fue majestuosamente engalanado. Era el escenario de la función artística ofrecida por Kim Jong-un, Presidente de la República Popular Democrática de Corea, en honor al Presidente de Cuba. La delegación cubana en pleno había sido invitada también.

La multitud allí concentrada resultó sobrecogedora, impactante. A la entrada de ambos presidentes el auditórium estalló y el pueblo abrió otra vez sus brazos a Cuba.

Un bellísimo espectáculo cobró vida y el tiempo pareció detenerse entonces. Icónicas melodías como la Marcha del 26 de Julio, Guajira Guantanamera, Damisela encantadora y ¡Cuba, qué linda es Cuba! fueron armoniosamente interpretadas por reconocidos artistas locales.

Canciones de amistad y heroísmo se sumaron a la velada. Las letras hablaban de obstáculos y víctimas, de sentimientos sublimes y honores insuperables, de amor patrio y solidaridad, de cariño hacia Cuba y sus líderes, de esperanza y amor, de muchos sacrificios…

La evocación a Fidel y a Kim Il Sung no dejó de estar presente. La gala fue un recorrido por la historia de amistad entre ambos pueblos. Una amistad que ha superado las distancias físicas y a la cual esta primera visita oficial de Díaz-Canel como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba envuelve en aires de continuidad.


Comentarios  
# senelio ceballos 07-11-2018 04:45
Otra vez periodistas de ACN-internacionales...Mucha politica y bla,bla....Los intereses, contratos fimados, datos economicos de ese pais?.....o esa visita es para fotografiarse y bla.bla.....Nosotros los guajiros decimos.....Y LOS GRANOS DONDE ESTAN?........Ver las noticias de los periodistas rusos al terminar el recorrido del Primer-ruso Medviedev a China .......Mas de 50 grandes nuevos contratos firmados o ratificados.....cifras RECORD...MAS de 100 mil millones de dolares...Pero lo principal no solo es eso....MAS de la mitad de ese dinero ,los bancos operaran con RUBLOS y YOAN chinos..........Espero que los funcionarios del BANCO Nacional... que estuvieron aqui con nuestro residente ya hayan llegado a un acuerdo de abrir una filial bancaria en CUBA QUE SOLO MANEJE rublos-pesos y no tengan los turistas y familias ruso-cubanas que hacer tres/cuatro cambios de monedas para podernos comer un churro en CUBA...
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar