Sonido reportado por estadounidenses en Cuba: estudio apunta a grillo
"Ataques acústicos", así catalogaron medios norteamericanos a los incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en Cuba.
"Ataques acústicos", así catalogaron medios norteamericanos a los incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en Cuba.
El presidente ruso, Vladimir Putin, envió sendas felicitaciones a su par cubano, Miguel Díaz-Canel, y al Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, por el 60 aniversario de la Revolución.
El ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Marco Aurelio Mello, determinó la liberación de forma cautelar de todos los presos condenados en segunda instancia, lo que pudiera llevar a la excarcelación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente estadounidense Donald Trump acusó de nuevo este martes a los gigantes de internet de dar muestra de parcialidad a favor de sus adversarios demócratas.
Desde la cárcel de Curitiba, en carta que hoy publica Juventud Rebelde, Lula asegura a sus “queridos amigos de Cuba” que la salud no es un bien, no es propiedad privada.
De equivocada calificó la senadora brasileña Vanesa Grazziotin la sustitución que intenta realizar, este viernes, su gobierno de los profesionales cubanos por nacionales en el programa Más Médicos.
Tras el cese de la participación de Cuba en el programa Más Médicos, muy pocos profesionales brasileños se presentaron en las comunidades indígenas para ocupar las vacantes, indica este jueves el portal Brasil de Fato.
Dilma Rousseff afirmó que si la Declaración Universal de los Derechos Humanos fuese cumplida, el mayor líder popular de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no estaría hoy preso desde hace casi ocho meses, sin culpa probada.
Más de 20 millones 704 000 venezolanos están convocados este domingo a participar en los comicios para escoger a 2 459 concejales municipales, con sus respectivos suplentes.
Unas 40 mil personas circularon hasta este 8 de diciembre por los espacios del movimiento Vigilia Lula Libre, frente a la Policía Federal (PF) de Curitiba, donde hace ocho meses llegó el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para cumplir prisión.
El éxodo de más de siete mil centroamericanos en condiciones precarias sacó de la clandestinidad lo que ocurre desde hace décadas: la huida masiva de sus países en busca de trabajo y supuesta paz.
A unas semanas de tomar posesión como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro ya acumula todo un expediente de ofensas y amenazas contra Cuba.