Crece respaldo mundial a Venezuela y Maduro ante intento de golpe

El respaldo a Venezuela y a su presidente Nicolás Maduro crece en diversas latitudes del mundo, donde se alzan voces en rechazo a la injerencia de Estados Unidos y sus aliados.

"#Fidel expresó: '... Bolívar no concibió a América así,... concibió otra América'. Hoy defendiendo a #Venezuela defendemos esa otra América que deseaba Bolívar, que defendieron Martí, Fidel, Chávez y otros próceres latinoamericanos, que hoy defiende @NicolasMaduro. #SomosCuba”, escribió en Twitter el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel.

Mientras, el Partido País Solidario (PPS), integrante de la concertación de la izquierda paraguaya Frente Guasu, expresó su rechazo a la autoproclamación del dirigente opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. “Manifestamos, además, nuestro rechazo a toda política intervencionista encabezada por Estados Unidos y otros países contra la nación sudamericana”, subraya una declaración del PPS.

Por su parte, China reiteró este viernes su oposición a una intervención militar y a cualquier tipo de injerencia en Venezuela, al enfatizar que las cuestiones de ese país solo le corresponden decidirlas a su pueblo.

Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, afirmó que Beijing seguirá apoyando los esfuerzos del gobierno de Caracas para salvaguardar la independencia y la estabilidad.

En tanto, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó la decisión del mandatario Jair Bolsonaro de respaldar el golpe contra Maduro.

“¿Cuál es la moral de ese gobierno (el de Bolsonaro) que prendió a su mayor adversario y cometió fraude en la elección...”, cuestionó Lula.

El Partido Comunista de Sudáfrica (PCS) también criticó a Washington por el reconocimiento a Guaidó y dijo que esa acción constituye un asalto a la soberanía de esa nación sudamericana.

Al respecto, el senador norteamericano Bernie Sanders llamó a Trump a no apoyar golpes de Estado o cambios de régimen en América Latina.

“Debemos aprender de las lecciones del pasado y no participar de cambios de régimen o apoyar golpes, como hemos hecho en Chile, Guatemala, Brasil y República Dominicana”, apuntó el legislador en un comunicado.

También el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico rechazó la injerencia de la Casa Blanca contra Venezuela y su presidente.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar