La XXXIX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2023) quedará inaugurada este lunes en Expocuba, donde hasta el sábado representantes de 60 países, en su mayoría empresarios, apostarán por estrechar vínculos económicos y comerciales con Cuba.
Todo listo para iniciar, este lunes 6 de nov., la 39 Feria Internacional de La Habana #FIHAV2023.
— AnaTeresita González (@AnaTeresitaGF) November 6, 2023
Una vez más #Cuba recibe a delegaciones oficiales, hombres de negocios, empresarios, desde varios países del mundo interesados en realizar negocios con nuestro pais.#UnidosPorCuba pic.twitter.com/PkCe9XRQvB
En esta primera jornada tendrán sus días nacionales Rusia, España, el País Vasco, República Checa y Brasil, habrá un panel de transitarios cubanos/extranjeros y navieras internacionales, y será la apertura oficial de los pabellones de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y de las provincias, las cuales traen proyectos de desarrollo local.
#CiegodeAvila lista para #FIHAV2023 . Nuestro stand y expositores pondrán en alto el nombre de nuestra provincia.#LatirXUnEneroDeVictorias @AngelAragonCes1 @alboradacubana @IzquierdoAlons1 @AsambleaCuba pic.twitter.com/vhzi9jNHWX
— Alfre Menendez (@AlfreMenendez) November 6, 2023
Unas 500 empresas de la Mayor de las Antillas, incluidas las más de 140 —y 39 mipymes— ubicadas en el Pabellón Central del recinto ferial, exhibirán sus principales bienes y servicios exportables y abiertos a la inversión extranjera, una prioridad de la economía dada la compleja situación que atraviesa.
Por ello promocionarán y gestionarán negocios que generen liquidez, contribuyan a abastecer el mercado nacional, impulsen la sustitución de importaciones, fomenten las exportaciones y faciliten la adquisición de tecnologías de vanguardia, en sectores como Agroindustria, Turismo, Biotecnología, las fuentes renovables de energía y la industria.
En tal sentido, el martes y miércoles se efectuará el VI Foro de Inversión, una plataforma para encuentros entre empresarios cubanos y foráneos, que les permitirá compartir ideas y abordar retos relacionados con esa actividad, explorar nuevas oportunidades comerciales y establecer alianzas estratégicas.
Por primera vez en la historia de esta bolsa comercial, la más importante de Cuba y del Caribe, habrá un pabellón para los cubanos residentes en el exterior que deseen contribuir al desarrollo económico de su país de origen, y tendrá lugar un foro destinado a jóvenes emprendedores de la región de Iberoamérica.
Representantes del Comité Organizador del evento informaron a medios locales que, también, en la XXXIX edición participarán más de 20 delegaciones oficiales e igual número de cámaras comerciales y de agencias de promoción.