Alistan Aeropuerto Jardines del Rey para temporada alta del Turismo
Se espera el arribo de vuelos procedentes de Canadá y Rusia y se trabaja para operar aviones de mayor porte.
Se espera el arribo de vuelos procedentes de Canadá y Rusia y se trabaja para operar aviones de mayor porte.
Ciego de Ávila comenzó la siembra del tabaco, rubro exportable cubano, del cual se cubrirán 315 hectáreas (ha) para recolectar 433 toneladas totales en las modalidades de tapado y de sol en palo, según plan de la campaña.
Aunque están los proyectos, no “caminan” con la velocidad deseada.
La campaña de alevinaje en la Empresa Pesquera de Ciego de Ávila (EPIVILA) se ha comportado bien hasta la fecha, lo cual augura garantía de especies de peces de agua dulce para repoblar los acuatorios de la provincia y así ofertar este alimento a la población.
Huevos atrasados, huevos adicionales que no se han adicionado, y mermas de un producto que baja en las polleras y sube en la demanda de la calle, adonde un cartón puede llegar a costar… (mejor no decimos, porque podríamos quedarnos “cortos”).
La provincia sigue siendo de las que menos nuevos actores tiene en el contexto nacional.
A pesar de los atrasos en la preparación de tierras por varias causas, los agricultores de Ciego de Ávila mantienen el compromiso de sembrar 20 188,1 hectáreas (ha) en la actual campaña de frío, en respuesta al llamado de la dirección del país de incrementar la producción de alimentos.
Salvador Valdés Mesa chequea periódicamente el cumplimiento de los indicadores de programas priorizados en el país. En esta jornada revisó la producción de alimentos y los preparativos de la zafra.
Así afirmó Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la provincia, en un llamado a no descuidar ningún detalle ante las carencias materiales para la próxima contienda.
Que los innovadores y racionalizadores hayan escogido el 7 de octubre para conmemorar su día no es casual, es precisamente la presencia y la obra del Comandante Ernesto Che Guevara, en el nacimiento y primeros pasos de este movimiento.
Unas 100 unidades gastronómicas de Ciego de Ávila han salido a las calles ofertando almuerzos a los precios más bajos posibles. La medida, que comenzó en días de apagón total, pica y se extiende como una alternativa viable en un contexto de escasez.
La larguísima cadena que le cuelga a Acopio podría argollar mejor el surco a la mesa, aun cuando los rendimientos en el campo vayan cuesta abajo y la demanda de alimentos, cuesta arriba.