Cuba priorizará en 2023 gasto social y transformación fiscal
La política fiscal en Cuba en 2023 priorizará el gasto social, el desarrollo territorial y la reducción del déficit fiscal mediante la transformación del sistema tributario.
La política fiscal en Cuba en 2023 priorizará el gasto social, el desarrollo territorial y la reducción del déficit fiscal mediante la transformación del sistema tributario.
El vice primer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil, informó este lunes que el país debe concluir el 2022 con un crecimiento estimado del Producto Interno Bruto (PIB) del 2,0 por ciento.
Las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba comenzaron sus debates este domingo con énfasis en los asuntos económicos y el desarrollo legislativo del país.
En el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba analizaron medidas económicas y sociales para enfrentar la situación actual del país.
Con la realización durante esta semana de dos ejercicios de zafra y una prueba general, el territorio avileño enfila sus ingenios con la mira en concretar una zafra 2022-2023 eficiente.
En menos de un año se ha duplicado el número de proyectos de desarrollo local en ejecución en la provincia.
Osveldo Gómez Reina, productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios Manuel Montaña, ubicada en el municipio de Chambas, dice “con los ojos cerrados” que sí.
La Empresa Agropecuaria La Cuba, famosa por las exuberantes producciones desde Ciego de Ávila, ha visto mermar sus plátanos y con ellos su economía.
El Consejo de Gobierno centró sus análisis de noviembre en los preparativos de la venidera zafra y en el enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades.
El débito de los contribuyentes privados ascendía a más de 14 millones de pesos al cierre de septiembre.
La Empresa de Servicios Comunales de Ciego de Ávila tiene ya una década, aunque no llegamos hasta ella para celebrar aniversarios, sino por una realidad que parecía insondable: en un mes redujo sus pérdidas en un millón de pesos, y cuatro meses después podía distribuir utilidades. ¿Qué pasó allí?
Por la Empresa Agropecuaria Arnaldo Ramírez comenzó la campaña de siembra de papa en la provincia de Ciego de Ávila. La entrega a tiempo de los recursos y la aplicación de eficientes técnicas económicas presagian el éxito de la futura cosecha.