Privilegiada Ciego de Ávila con sus minindustrias
Ciego de Ávila es una de las provincias que mejores condiciones presenta hoy para procesar el grueso de sus frutas, vegetales, y evitar que se pierdan grandes volúmenes de esas producciones.
Ciego de Ávila es una de las provincias que mejores condiciones presenta hoy para procesar el grueso de sus frutas, vegetales, y evitar que se pierdan grandes volúmenes de esas producciones.
A pesar de que, en esa ciudad se establecieron piqueras en las zonas hospitalarias y en los repartos de la periferia, los choferes tienen libre movilidad, asegura el diario de la juventud cubana.
De nuevo la lluvia de los últimos cinco días ha interferido el normal desarrollo de la actual temporada.
El destino turístico Jardines del Rey tiene espacio en la 38 Feria Internacional de Turismo FITCuba 2018.
Próximo a concluir la campaña de declaración jurada del impuesto sobre ingresos personales este 30 de abril, de un potencial de 5 360 personas naturales en la provincia de Ciego de Ávila, el 85,7 por ciento cumplió con la obligación.
Encabezada por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sesionó durante el pasado miércoles la reunión del Consejo de Ministros.
La inserción de una nueva línea, probada antes en frutas, ha sido decisiva para el tomate, porque permite procesar otras 16 toneladas por hora.
Haber despuntado este martes 24 de abril con 100 000 toneladas de azúcar centrifugadas genera satisfacción y acentúa el propósito de producir unas 31 000 más.
Once choferes responsabilizados con el tiro de caña hacia centrales azucareros de Ciego de Ávila han conquistado ya el título de Millonarios.
Oportuno para aclarar dudas, hacer preguntas y salir con más claridad, resultó el seminario para productores y unidades del sector cooperativo y campesino en Ciego de Ávila.
Un ambiciosos proyecto aplican productores de Ciego de Ávila para completar más de 17 mil hectáreas de frutos tropicales antes de que concluya el 2020 y duplicar así las plantaciones actuales de piña, guayaba, mango y guayaba.
Un acumulado promedio por encima del 66 por ciento en el aprovechamiento de las capacidades fabriles, con cotas que superaron durante viernes, sábado y domingo algo más de 1 400 toneladas de crudo por jornada.