Recuperadas tierras de Ciego de Ávila infestadas de marabú
Más de dos mil hectáreas que estaban cubiertas de marabú y otras malezas en el sur de Ciego de Ávila, fueron rescatadas y están aradas y preparadas para la siembra de caña
Más de dos mil hectáreas que estaban cubiertas de marabú y otras malezas en el sur de Ciego de Ávila, fueron rescatadas y están aradas y preparadas para la siembra de caña
Teniendo como punto de arranque un levantamiento potencial de lo que va a aportar cada establecimiento, ¿por qué tantas entidades faltan a lo planificado y la EPRMP mantiene sus cifras cumplidas?
Cuba y Vietnam constituyeron una nueva empresa cubana con capital totalmente extranjero en la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel, lo que permite formalizar su establecimiento como el primer concesionario de la zona.
Las nuevas disposiciones para el trabajo por cuenta propia es tema recurrente entre la población de Ciego de Ávila.
Esta provincia está urgida de ponerle coto al decrecimiento, y a las pérdidas que, desde hace algunos años, afectan la cantidad de materia prima a moler.
Invasor acudió en busca de elementos acerca de la forma de establecer y ejecutar los planes de entrega de los productos reciclables, y el rol de la Empresa Provincial de Recuperación de Materias Primas (EPRMP) en esta instancia.
A las puertas del Taller 101 de Refrigeración, en Ciego de Ávila, la gente acude con las esperanzas descongeladas y, en los últimos tiempos, se van como llegan.
Otros asuntos, referentes al estado de ejecución del presupuesto, fueron también tratados en la reciente sesión de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Ciego de Ávila.
El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma) trabaja por estabilizar la producción y distribución de medicamentos.
Los hoteles Sol Cayo Coco y Meliá Cayo Coco, ambos del destino turístico Jardines del Rey, fueron reconocidos por segundo año consecutivo con el Certificado de Excelencia del sitio web TripAdvisor.
Desde el 2012 hasta el cierre de mayo último el Estado cubano destinó 225 millones de pesos para los 3 464 subsidios aprobados en ese periodo en Ciego de Ávila.
La Empresa Agroindustrial Ceballos de Ciego de Ávila exportó a naciones europeas más de 215 000 toneladas de carbón de marabú del 2007 a la fecha.