La idea de que los hoteles avileños de Jardines del Rey hayan desde marzo como parte de las medidas de contención contra el coronavirus pudiera sugerir que sus trabajadores permanecen inactivos, o que las instalaciones acumulan el polvo en espera de nuevos clientes.
Pero los datos que brinda Iyolexis Correa Lorenzo, Delegada del Ministerio de Turismo en la provincia, ilustran que en ese sector se ha aprovechado bien el tiempo.
Desde la partida del último grupo de turistas extranjeros, en cada hotel ha permanecido una brigada de trabajo que garantiza la reparación de equipos de climatización y cocinas, mantenimiento de jardines, piscinas y habitaciones, de las cuales se han recuperado 102 en el mes de mayo, de unas 1 000 que se encontraban descomercializadas por desperfectos.
• En la preservación de los ecosistemas costeros también se ha trabajado
A la vez, continúan ejecutándose inversiones en la edificación de una dulcería panadería perteneciente al Grupo Empresarial integral, SERVISA, un incinerador para la Marina de Cayo Guillermo, almacenes del Grupo Empresarial Comercializadora ITH S.A. y la reparación de 42 habitaciones del Hotel Sol Cayo Guillermo.
• Consulte: Turismo en Ciego de Ávila: volver a los Jardines
No obstante, no toda la atención se concentra en la infraestructura de la Cayería Norte. Iyolexis hace énfasis en el trabajo de brigadas de obreros pertenecientes a SERVISA, Transtur, la empresa extrahotelera Palmares, y EMPRESTUR que han contribuido a través del servicio de lavandería para centros de aislamiento y hospitales, la fumigación y la transportación de enfermos, la recogida de desechos sólidos en la ciudad por medio de un carro colector, y los servicios de comida a domicilio y para llevar en las instalaciones gastronómicas.
Respecto a estas últimas, la Delegada agrega que han integrado la venta de panes y masas de pizza elaboradas en SERVISA como parte de una estrategia para dar salida a los ingredientes perecederos que se encontraban en inventario al momento del cierre de la actividad turística.
Similar destino han tenido embutidos y productos lácteos que se han comercializado a través de la cadena de tiendas Caracol. “Se trata de aquellos productos que al efectuarse la conversión de los precios para la red minorista resultan los más asequibles para la población”. El resto se preserva en la medida de su durabilidad para respaldar la reapertura de los hoteles.
A la par, más de 1 000 empleados del MINTUR han sido reubicados en labores de impacto para el país, como el apoyo a los centros de aislamiento, la agricultura, la seguridad y protección de instituciones, además de la asesoría en las cocinas del hospital moronense.
• Lea también: Trabajadores del turismo apoyan labores económicas
Ismaray Capote, trabajadora del turismo que estuvo al servicio de la salud
Mientras, permanecen abiertos el Hotel Meliá Jardines del Rey, donde se alojan los asesores extranjeros que decidieron permanecer en el país, y han sido aprobados como centros de aislamiento dos bases de campismo, e instalaciones de ISLAZUL, como los hoteles Morón y Ciego de Ávila, que también alojaron a los equipos médicos que atendían a pacientes confirmados.
“Ha sido muy importante la labor de los trabajadores del turismo, porque se han sabido incorporar en las tareas más necesarias”, resalta Iyolexis, como muestra de que el sector ha mantenido el empuje de “locomotora”, aún sin pasajeros a bordo.
Brmh