Lisandra Ciego de Ávila tiene en la Empresa de Seguros Nacionales (ESEN) un espacio para la protección financiera de personas naturales, jurídicas, de extranjeros, bienes personales e, incluso, patrimoniales agropecuarios, que se respaldan ante situaciones accidentales o la pérdida de vidas humanas.
Por tales razones, Maylin Tibau Alfonso, especialista principal del área comercial, alerta a Invasor sobre la importancia de estar asegurados. Si quisiéramos conocer al detalle todo lo que al tema incumbe, deberíamos dejar claro que son tres las modalidades de seguros contempladas: personales, generales y agropecuarios, derivándose de ellas otras categorías más específicas.
La ESEN asegura a sus clientes en caso de viajes al exterior o hacia Cuba, gastos médicos, principalmente para estudiantes foráneos, y ofrece el seguro temporario de vida, del mismo modo en el que brinda tres coberturas básicas en caso de muerte por cualquier causa, siempre que no sea autoprovocada, e incapacidad temporal o permanente.
El fallecimiento a causa de la COVID-19 de una persona asegurada se valora dentro del anterior acápite.
También proporciona seguros en caso de incendio de los inmuebles y el contenido de los mismos, pertenecientes a los sectores residencial y no residencial; contempla el daño personal, material, perjuicios económicos, siniestros y asegura los vehículos para el transporte terrestre, tal y como se hace constar en las pólizas que cada cliente revisa para establecer los contratos.
Debido a la situación epidemiológica que enfrenta la provincia y a la fase de transmisión autóctona limitada del virus en la ciudad capital, la Empresa solo concreta los seguros agropecuarios pues, según Tibau Alfonso, “la alimentación de los avileños depende, en buena parte, de la aprobación de seguros a nuestros productores y entidades agrícolas”.
• La Arnaldo Ramírez es una de las aseguradas
De ahí que la ESEN ofrece a sus usuarios la posibilidad de proteger los cultivos asegurables por inversión o rendimiento y las plantaciones permanentes, los bienes pecuarios, relacionados con la vida y la producción de animales y las maquinarias, equipos e implementos agrícolas destinados a la producción agropecuaria.
Entre los requisitos indispensables para solicitar los servicios de la Empresa están el tener entre 18 y 77 años cumplidos, poseer un valor asegurado válido por un año que abarque desde los 1000 a los 50 000 CUP. Además, la especialista aclara, que puede nombrarse como beneficiario a cualquier persona, aunque no sea miembro de su familia, y en caso de que este sea menor de edad, una institución bancaria se encarga de abrirle su cuenta de ahorro para depositar el dinero.
El argumento contenido dentro del sitio web de la ESEN nos da el Norte sobre cuán significativo es el tema: “Cuando se aseguran ya sea la vida, los bienes o la responsabilidad antes los daños ocasionados a un tercero, el asegurado está transfiriendo a la empresa los riesgos que puedan sobrevenirle, y que por ser inesperados pueden no ser soportables financieramente”.