Crece número de trabajadores por cuenta propia en Ciego de Ávila

Luego de un proceso de reordenamiento que, entre otras adecuaciones, incluyó la autorización para ejercer más de una actividad y el reinicio del otorgamiento de licencias para una veintena que se encontraban congeladas, el ejercicio del trabajo por cuenta propia (TCP) en Ciego de Ávila ha mantenido un comportamiento ascendente durante los últimos meses, con más de 2000 incorporaciones entre enero y julio del presente año.

Según declaró a Invasor Yainel Santos Varela, especialista principal para el ejercicio del trabajo por cuenta propia del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en la provincia, al cierre del séptimo mes eran 20 992 los avileños que se desempeñaban en esta forma de gestión no estatal, de ellos, 4 503 todavía no superan los 30 años de edad y 6 786 son mujeres.

De las 123 actividades que actualmente se desarrollan en el territorio, las más representativas son los trabajadores contratados, los agentes de telecomunicaciones, los elaboradores-vendedores de alimentos y bebidas no alcohólicas de forma ambulatoria, y los servicios gastronómicos en cafeterías.

En la actualidad, 884 avileños se desempeñan en los servicios de belleza, después de que, como parte del reordenamiento, siete actividades, entre las que figuran las de barbero, masajista, maquillista, peluquera y manicura, quedaran reagrupadas en esta licencia.

Otra de las modificaciones que trajeron las nuevas normativas fue la creación de actividades como la de panadero-dulcero, a la que ahora se acogen 39 trabajadores en la provincia; al tiempo que aparecen registrados cuatro en el servicio de bar y recreación, y 47 en el servicio gastronómico en restaurante, comúnmente conocido como “paladares”.

Explica Santos Varela que, en el caso de las actividades de servicio gastronómico en restaurante, servicio de bar y recreación, y arrendador de vivienda, habitaciones y espacios —cuando se arriendan viviendas completas o más de cuatro habitaciones—, el proceso de autorización para ejercer se torna más complejo, al requerir de una evaluación previa por el grupo multidisciplinario provincial, presidido por la persona designada por el Consejo de la Administración Provincial, e integrado por representantes de las direcciones de Trabajo, Planificación Física, Cultura, Comercio, Salud Pública, el Cuerpo de Bomberos, la Oficina Nacional de Administración Tributaria, entre otros organismos rectores, conforme dispone la Resolución No.11/2018 del MTSS.

Al generar empleos y servicios, el TCP constituye un complemento importante de la economía cubana, más si se tiene en cuenta que, desde su ampliación a partir del año 2010 y con la implementación de la Ley No. 113 “Del Sistema Tributario", los ingresos de esta forma de gestión no estatal al Presupuesto del Estado han crecido de forma sostenida. Estos recursos, con excepción de los captados por Contribución a la Seguridad Social, se destinan a los presupuestos de los municipios.


Comentarios  
# senelio ceballos 11-08-2019 05:13
copio y pego.....EL TCP constituye un complemento importante de la economía cubana ...Yo usaria otra frase menos ROSADA....CONSTITUYE UN COMPLEMENTO AUN INSIGNIFICANTE en nuestra economia provincial......y de inmediato sennalaria a los culpables de tan .....INSIGNIFICANTE cantidad de trabajadores ,,POR CUENTA PROPIA....MIENTRAS economias como MALASIA, Singapure y otros que cada anno crecen sus BIP... los movimientos cooperativos, cuenta propistas...manejan el 70-80% de la fuerzas de esos paises...que llevan annos creciendo sin parar.........Vuelvo a preguntar PORQUE NOSOTROS no prepramos condiciones juridico-economicas, para que crezca mas rapido?....Estimada periodista gracias, por sus estadisticas......No me rio, porque VOs respeto...al mismo tiempo, no lloro, porque ya no me quedan lagrimas ...CUANDO el equipo de PCC-PP de mi chambas va a entender que con tan enorme % de las influencia en la economia interna de produccion / servicios de las empresas estatales, va contra el crecimiento comun........Rusia ya tiene entre un 20-25% como promedio por regions, y se consideran aqui muy bajos indicadores.......CADA anno se toman medidas juridicas -economicas para hacerlas crecer......QUE ESPERAMOS? otros 50 annos!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro martinez 11-08-2019 09:43
Muchos para revender y muy pocos para producir.
Cuántos trabajadores por cuenta propia se dedican a la contruccion ?
Cuántas inspecciones se han realizado in situ ,para revisar si están inscriptos los que realizan el trabajo de constructores ?
Soy de la opinión que tiene que existir un contrato entre los vinculados .
Hay que tener leyes que protejan al consumidor,en esta labor son muchos los que te dejan embarcados y de los precios ni hablar,de que forma le calcularán la cuantía a pagar a lo Onat ?

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mentepollo 12-08-2019 02:04
Nos crecemos pese al bloqueo interno somos un ejemplo de lo q podria llegar a hacer este pais si se librara a la economia del lastre q representan empresas q aunque subsidiadas muchas veces no son ni seran la mitad de eficientes y eficases q nosotros empresas como comersio y la gastronomia son vivo ejemplo de la precariedad de sus instalaciones bastaria con comparar la mejor Unidad de dicha empresa con la unidad mas mediocre de un cuentapropista incluso conosco de unidades como la confronta donde el costo por peso de produccion fue de 20cup ademas de llevar mas de 3 años por falta del Dichoso clima si fuera particular seria igual? O quizas el otrora restaurant moscu hoy conocido como paradiso en honor a la novela q se inauguro a todas bombas y platillos y en cuya construccion el estado derogo millones de pesos cuando ese dinero retornara a las arcas estatales si la mayor parte de lo q genera va hacia el bolsillo de ????? O del pekin o el colonial,tia Maria q de Maria no le queda ni la M acaben de rentar o vender esas unidades pero Hagan algo y veran como matamos dos pajaros de un tiro y de Paso acabamos con la corrupcion q se esconde detras de la fachada de dicha empresa a y si lo hacen no se la Renten a los administradores eso seria como legalizar todo lo q se han robado saludos......
Responder | Responder con una citación | Citar
# jose luis 12-08-2019 03:32
el trabajo por cuenta propia tiene que llevar aparejado la creación de almacenes mayorista donde este tipo de trabajador tenga acceso a comprar todo lo relacionado con la actividad que realiza ,sino esto se convierte en una actividad ilegal donde se compra en el mercado negro a sobreprecio
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 12-08-2019 04:25
Brmh...Yo no entiemdo que signifca eea indicador...Trabajadores contratados.....Que grupos laboreles? ..Que actividades realizan?....Que esferas ocupan principalmente?......Quien/Qui enes les hacen contrato?.....Cuando yo investigue o la periodista nos explique !!! Entonces podre ,entonces debatimos por voy a MORFEOZZZZZZZ
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar