Cañeros avileños priorizan preparación y alistamiento de tierras

Poner en movimiento, preparar y surcar en lo adelante la mayor cantidad de áreas destinadas a la siembra de frío, deviene tarea priorizada para los cañeros de Ciego de Ávila, en el afán de llevar a feliz término el programa anual de plantación de la gramínea.

En este segundo semestre se proponen la siembra de algo más de 7 000 hectáreas, cifra que incluye las más de 200 dejadas de plantar del plan de primavera, sobre todo, por la carencia de combustible durante los primeros tres meses y la terminación tardía de la zafra.

El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera Ciego de Ávila, precisó que para ese vital empeño se cuenta con la cantidad de quipos, otros medios y los hombres para poner todas las tierras en movimiento, “que son el principal cuello de botella que tenemos, pues el propósito es acabar esa labor y agilizar al máximo el resto de las fases, principalmente el surque, antes que concluya agosto”.

Dijo que se quiere aprovechar agosto y el lluviosos septiembre y dejar el riego para los meses de octubre, noviembre y diciembre, con la excepción de tres sistemas de goteo en Ciro Redondo, que ya están listos para sembrar en agosto, para que no se desfase la semilla.

La fuente informó que antes de las afectaciones provocadas por las lluvias durante siete días, la mecanización lograba un aprovechamiento de entre el 90 y el 95 por ciento. “De continuar así podemos tener para el 29 de agosto todas las áreas de secano en movimiento y en algunos de los momentos del alistamiento, y dejar para una segunda etapa, a principios o mediados de septiembre, las áreas que no se benefician con el riego.

Además de los equipos, medios y fuerzas con las que dispone normalmente la entidad avileña, reciben el apoyo de fuerzas mecanizadas del MINAGRI, a lo que suman un refuerzo de otros dos pelotones procedentes de Camagüey y Villa Clara, asignados a la provincia por el grupo AZCUBA.

El directivo destacó el esfuerzo realizado por los baragüenses, quienes cumplieron con la siembra de primavera como homenaje a los héroes y mártires del 26 de Julio, y en breve deben materializar el programa anual, e incluso, aportar unas 200 hectáreas más.

Avanzan en la priorizada tarea los colectivos del Primero de Enero y el Enrique Varona, en Chambas, mientras las agrupaciones del Ciro Redondo —con el plan más grande—  y Venezuela arrecian las acciones.

Agregó que la provincia cuenta con más de 200 brigadas de siembra con sus equipos y medios, más la contribución de las empresas nacionales de apoyo que radican en este territorio. “La cuestión es alistar todas las áreas y montarlas en surcos; los equipos, tractores y remolques están, y los hombres; hay movilizaciones; “ahora el objetivo es surcar al máximo y alcanzar de nuevo ritmos diarios de más de 100 hectáreas de siembra.”


Comentarios  
# ARGZ_AZCUBA 03-08-2020 09:23
Los cubanos no nos amedrentamos con Bloqueo, por el contrario nos crecemos ante las dificultades y estamos consciente de todo el esfuerzo que se está haciendo para lograr mejorar los resultados #VamosPorMás y #SíSePuede
Responder | Responder con una citación | Citar
# Clara Danger Cleger 03-08-2020 11:56
Ahora la linea de trabajo de todos los que integramos el Grupo Azucarero AZCUBA es la siembra, este es nuestro objetivo,"la siembra" además de los que están presente en nuestros planes individuales de trabajo, la Empresa Azucarera Mayabeque lleva un ritmo avanzado en la siembra, ha logrado mantener todas las fuerzas de sus grupos de apoyo activa en sus planes,ZETI también cumple y sobre cumple con los planes previstos para garantizar la venidera zafra 2020/2021. ZETIMY #fidelporsiempre #cuba #zeti #azcuba #somoscuba,#somoscontinuidad, #pensarcomopais.
Responder | Responder con una citación | Citar
# zagry 03-08-2020 12:15
Así somos los cubanos ante las dificultades somos más creadores y no nos dejamos derrotar ni por el bloqueo ni por nada siempre pa´ lante para atrás ni un tantito así...#VamosPorMás y #SíSePuede
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayiz 03-08-2020 15:31
Las actividades en apoyo a la producción de caña son vital para lograr eficiencia en la industria azucarera
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 03-08-2020 16:55
A priorizar la preparación y surque de la mayor cantidad de áreas destinadas a la siembra de frío.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 03-08-2020 18:08
Los cañeros de Ciego de Ávila tienen como tarea priorizada poner en movimiento, preparar y surcar toda la tierra prevista que garantice la siembra de frío, con el objetivo de cumplimentar el programa anual de plantación de la gramínea.
Responder | Responder con una citación | Citar
# AZT-SC/ReynoldAZT 04-08-2020 11:00
La siembra de caña tarea vital en estos tiempos para preparar la zafra venidera, considero que la estretegia y acciones planteadas por la dirección de la Empresa Azucarera de Ciego de Avila debe ser acertada, ahora bien se debe controlar con precisión esta actividad para que no surjan los males de zafras anteriores.
Hay que mirar que estan haciendo bien los colectivos que van a la vanguardia y analizar a los que van rezagados, desde ahora se comienza la zafra posterior, adelante azucareros, Si Se Puede
Responder | Responder con una citación | Citar
# ani 05-08-2020 08:23
Muchas felicidades por el esfuerzo realizado por los sembradores baragüenses, si los hombres sirven, la tierra sirve.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar