Busca alternativas Labiofam en Ciego de Ávila

Xiomara Hernández Barroso es, según ella, “fan de las cremas para la piel que comercializa la Empresa Labiofam de Ciego de Ávila”. Pero siente no poder encontrarlas hoy en Majagua, donde reside. Y es que, aunque hace poco tiempo se reabrió el puntico de su municipio, las circunstancias le ofrecen poco.

La señora conoció hace unos meses que Labiofam se ubica en calle Simón Reyes, entre Carretera Central y Joaquín de Agüero, céntrica dirección que jamás ha olvidado andar cuando viaja a la capital provincial. “Compré dos pomos de alcohol boricado, uno para mí y otro para una amiga, a ver si a ella le sirve para la piel, porque en la farmacia no hay algo parecido”, comentó.

Hernández Barroso quedó satisfecha con la atención de la especialista en gestión comercial, Yamilka Cervantes González, quien declaró a Invasor que las ofertas actuales no son las de mayor demanda, como Nutrivin (por la falta de envase), Miel con propóleos y el Asmasan; este último alcanza miles de ventas, es el producto líder y alternativa ante la falta de algunos medicamentos en la red de farmacias.

A muchos clientes les parecen buenas las ofertas, de probada calidad en el mercado de una Empresa —Sucursal hasta enero de 2019— comprometida con el desarrollo y comercialización de más de 150 productos alternativos de uso agrícola, veterinario, en el hogar y humano.

Omar Báez Hernández, director de la entidad en el territorio, explicó que, como las restantes provincias, presentaron en septiembre problemas con el combustible para la transportación, por lo que se dejaron de trasladar mercancías dentro del territorio y desde otras regiones como Matanzas, Sancti Spíritus, Cienfuegos y La Habana, afectación considerable si se dice que más del 95 por ciento de los productos de uso veterinario y las materias primas vienen de fuera de Ciego de Ávila.

• Lea más sobre Labiofam en Ciego de Ávila, aquí.

“El poquito de medicamentos que tenemos, como las vacunas virales y bacterianas de uso animal, se han priorizado para cumplir los compromisos. También han corrido con la misma suerte los puntos de recogida de leche en los municipios, en los que se entregan tres de los cinco productos establecidos: detergente multiuso, alcohol y desinfectantes”, agregó.

Este difícil contexto impidió que Labiofam cumpliera su plan de ingresos para el noveno mes, al cual se aproximó en un 70 por ciento. Sin embargo, los nueve puntos de expendio existentes —menos en Florencia— permiten mantener el favorable ritmo del acumulado hasta la fecha, que se proyecta sobre un 120 por ciento.

“Lo que aquí se produce no tenemos cómo llevarlo hasta los clientes y estos tampoco han podido venir a recogerlo, y ahí está la mercancía en los almacenes; por ejemplo, el Microorganismo Eficiente e Hidrolizado de Proteínas, para la agricultura”, subraya.

Según Báez Hernández, los municipios “tienen algo para vender a la población”; en tanto, la feria del Parque de la Ciudad está paralizada por una situación de la que no escapa empresa avileña alguna. “En la última estuvimos, a principios de septiembre, con cuatro o cinco productos de los 10 habituales”.

Jorge Luis Borroto, director de control de producción y comercialización, añadió que unas 120 entidades y organismos del territorio reciben, sin problemas, el servicio de saneamiento ambiental, con el Rodenticida biológico BIORAT, mientras se refirió a la aplicación de alternativas naturales en la producción de cremas que llevan Alcanfor, sustancia que no se tiene en estos momentos.

Entre la amplia gama de preparados que —de tenerlas— oferta Labiofam, aparecen la Miel con propóleos, Crema Vimang, Nutrivin, Brillantina sólida para cabello, Talco perfumado, detergentes, Asmasan, Alcohol boricado y microorganismos eficientes en diferentes presentaciones.

La nueva Empresa trabaja, de conjunto con estudiantes y profesores de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, en la concientización de los campesinos del territorio sobre la efectividad de los productos biológicos, para que no se apoyen tanto en los químicos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar