Solicitudes de agua
La novedad radica, no obstante, en que el acto de emplear el recurso agua, exigirá en lo adelante, además de conciencia y creciente eficiencia, de un orden administrativo preestablecido.
La novedad radica, no obstante, en que el acto de emplear el recurso agua, exigirá en lo adelante, además de conciencia y creciente eficiencia, de un orden administrativo preestablecido.
Técnicas quirúrgicas avanzadas, medicina regenerativa y cómo tratar los padecimientos de rodilla, hombro y cadera han sido el centro del debate sostenido entre cirujanos ortopédicos y traumatólogos durante el 14to Simposio de Artroscopia, celebrado en Ciego de Ávila por estos días.
Ahora, cuando al otro lado del mundo los genios cubanos de la informática salgan a demostrar su valía, quizás estén labrando el camino para otros objetivos mayores.
Un programa destinado a la preservación y fomento de la palma yarey o yarey macho, en peligro crítico de extinción, cobra fuerzas en Ciego de Ávila.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Ciego de Ávila, continúa con la ampliación del servicio Nauta Hogar, mediante el cual se puede navegar en internet desde las viviendas y ya abarca a 21 de los 58 Consejos Populares del territorio.
Un amplificador de oleaje de tecnología mexicana se encuentra en fase de terminación en Laguna Larga, Cayo Coco, lo que permitirá la circulación natural del agua desde el mar hasta el acuatorio.
Existe un trabajo de educación ambiental con las escuelas rurales y habitantes que están en el radio de acción de esas fincas, para fomentar una cultura en el cuidado del entorno.
Un grupo de científicos portugueses creará minicerebros de 4 milímetros a partir de células dentarias de personas autistas para el estudio de esta enfermedad.
Los especialistas del Centro Meteorológico de Ciego de Ávila no dejan margen a las casualidades.
El dispositivo se caracteriza por su tamaño, ya que es más pequeño que un grano de sal gorda.
Único local dedicado a la crianza de cocodrilos en el centro de Cuba.
El sistema bancario de Ciego de Ávila avanza en el camino de la informatización emprendido por la sociedad cubana.