Lluvia de estrellas será visible hoy en Cuba (+Video,Post)
En la noche de este domingo 12 y la madrugada del lunes podrán verse en Cuba Las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del año.
En la noche de este domingo 12 y la madrugada del lunes podrán verse en Cuba Las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del año.
Todo el asunto de la informatización de la sociedad no se reduce a tener un celular inteligente ni una tablet de última generación; ni siquiera tener internet las 24 horas del día.
La siembra de mangle rojo en la primera línea de contacto directo con el mar en la costa sur de Ciego de Ávila constituye una de las acciones que realiza la provincia como parte de la Tarea Vida.
Aunque todavía se desconoce la fecha de inicio del servicio de acceso a Internet desde el móvil dirigido a las personas naturales, la infraestructura tecnológica para la comercialización está casi a punto.
Sobre malos augurios y elevados índices de morbilidad se irguió la tasa de mortalidad infantil en Ciego de Ávila, que cerró este primer semestre con el saldo positivo de 3,4 por cada 1000 nacidos vivos.
Especialistas responden acerca de la calidad del agua potable en Ciego de Ávila.
Luego del fenómeno hidrometeorológico Irma, las miradas se enfocan, ahora con mayor atención.
En breve, un reportaje ofrecerá una visión más integral, sobre muchas de las “barricadas” que atraviesan las aguas en su recorrido del manto freático al vaso que nos tomamos.
El 42 por ciento de la población cubana tenía sobrepeso, de estos, el 47 por ciento pertenecía al sexo femenino y el 37.6 al masculino.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente encamina su estrategia para el manejo de sustancias o residuales que, de no ser controlados, tratados y utilizados adecuadamente, podrían continuar contaminando acuíferos, perjudicando humedales e incidiendo, incluso, sobre ecosistemas marinos en zonas del litoral.
Por estos días se ha sentido un calor violento en la provincia de Ciego de Ávila.
Después de que las precipitaciones del pasado mes de mayo se multiplicaran en la provincia de Ciego de Ávila, al alcanzar el 280 por ciento; junio ha quedado por debajo de la lámina histórica.