Cuba: La informatización de cara al ciudadano (+Infografía)
El proceso de informatización de la sociedad cubana se consolida y en el año que recién finaliza marcó una pauta para nuestro desarrollo económico y social.
El proceso de informatización de la sociedad cubana se consolida y en el año que recién finaliza marcó una pauta para nuestro desarrollo económico y social.
Probablemente, el nombre de algunos poblados de la provincia de Ciego de Ávila se definieron en el tiempo en que en estas llanuras se enseñoreaba el monte.
Este 2017 ha sido para la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, un período de investigaciones que “cargan sobre sus espaldas” el desarrollo económico, político y social de toda la provincia.
La región central de Cuba, como todo el país, acabar de atravesar más de tres años de intensa sequía.
El 2017 cerrará bien arriba en Ciego de Ávila, con la apertura este mes de siete zonas de acceso a Internet mediante la plataforma Wifi, que beneficia áreas rurales y de mucha concurrencia poblacional.
Ciego de Ávila cerrará 2017 con acciones concretas en el programa estatal Tarea Vida, destinado a contrarrestar los efectos negativos del cambio climático.
La Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) ha sido aprobada como Parque Científico Tecnológico (PCT) por la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos.
Joven Club Móvil prepara un recorrido por varias localidades de Ciego de Ávila como parte de las actividades de fin de año.
Especialistas e investigadores medioambientales y del sector turístico de la provincia de Ciego de Ávila, analizaron temas relacionados con la conservación de las dunas en la cayería norte de Cuba.
Sobre el reordenamiento de los centros de investigación y los proyectos aprobados para 2018 debatieron los delegados territoriales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), durante el II Taller Nacional de los polos científicos que tuvo por sede a Ciego de Ávila.
La Tarea Vida resulta una incógnita para muchos de los que, en el futuro, serán afectados por la elevación del nivel del mar, por ello, toda información cuenta.
Son pocos los asuntos que en el mundo de hoy superan en interés al del cambio climático, recurrente por el hecho, incluso, de haber pasado a formar parte de ese escenario, identificado por Fidel, como aquel en el que se libra la batalla de ideas.