Abre en Cuba Convención de Ciencia, Tecnología e Innovación
La Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación abre sus puertas este lunes en La Habana con investigadores de todas latitudes.
La Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación abre sus puertas este lunes en La Habana con investigadores de todas latitudes.
El Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro el 26 de febrero de 1989, desarrolla 14 líneas de investigación que dan salida a unos 50 proyectos, anunció una experta en esta capital.
Especialistas del Instituto de Neurología y Neurocirugía (INN), en coordinación con la Unidad de Ictus del Hospital Nacional Enrique Cabrera, en La Habana, realizaron la primera Trombectomía mecánica en Ictus isquémico por oclusión de gran vaso arterial.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) y la compañía SES Networks de Luxemburgo firmaron un acuerdo para servicios de capacidad satelital.
El libro Las epilepsias farmacorresistentes y su tratamiento en Cuba será presentado en la jornada científica del Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), prevista del 22 al 26 venideros en La Habana.
Los días de rocas al descubierto en el lecho y la orilla de Playa Larga van a quedar atrás, porque comenzó el pronosticado vertimiento de arena que devolverá al balneario sus condiciones naturales.
Un grupo de investigadores europeos, estadounidenses y guatemaltecos lograron localizar una nueva ciudad maya en el medio de la selva del estado de Petén.
DESOFT en Ciego de Ávila concentra sus principales grupos de trabajo en los municipios de Morón, Chambas y Baraguá, donde apoyan el despliegue satisfactorio de proyectos como ENERGUX.
Probablemente todos los científicos cubanos puedan citar aquella frase de Fidel donde definía cómo tenía que ser el futuro de Cuba “de hombres de ciencia, (…) de pensamiento”.
Miguel Salazar Rodríguez, jefe de la unidad de Ciencia y Tecnología en Ciego de Ávila considera que hoy uno de los problemas fundamentales está en la medición de los resultados de esas y otras investigaciones.
Cuba desarrolló una vacuna conjugada heptavalente contra el neumococo, (inyectable) para la población infantil menor de cinco años.
Rafael González-Abreu Fernández es un avileño que se ha dedicado, durante años, a buscar las vías para penetrar el subsuelo y estudiarlo.