Uso de la plataforma EnZona se potencia en Ciego de Ávila

Por cada pago mediante EnZona, el banco le bonifica entre el 3 y el 10 por ciento del mismo

La red de mercados, bodegas, restaurantes y tiendas virtuales que en Ciego de Ávila ofrece el pago mediante la plataforma digital EnZona continúa en ascenso, gracias a la voluntad de la División Territorial de la Empresa de Tecnología de la Informática para la Defensa (XETID).

En diálogo con Noel Alvarado Cepero, director de la entidad en el territorio, Invasor conoció que la versión actual de la aplicación (apk) permite transacciones asociadas al costo de la corriente eléctrica, realizar compras mediante el código QR, servicios de bulevar de la pasarela y enviar tarjetas de regalo, entre otras.

Poco más del 40 por ciento de los establecimientos del Comercio y la Gastronomía en la provincia está operando hoy con EnZona, asimismo, “estamos trabajando en 13 tiendas virtuales de la Empresa de Alojamiento, donde estarán disponibles todas las ofertas del municipio cabecera y en las que los usuarios podrán ver en un mapa dónde están ubicados estos lugares, incluso, ver imágenes de las habitaciones”, detalló el especialista.

“Con la Empresa Provincial de Acopio estamos colegiando para que las placitas se sumen a esta modalidad de pago y comercialización de sus productos. En este caso, se va a trabajar también, en un primer momento, con dos tiendas virtuales, ubicadas en Ciego de Ávila y Morón, en las que el ciudadano podrá ver las ofertas, reservar y comprar el producto para, luego, irlo a recoger.”

• Le puede interesar: Plataforma EnZona extiende sus servicios en Ciego de Ávila.

El directivo sostuvo que con Palmares ya se tuvieron algunos contactos y es otra de las entidades que deben sumarse al uso de la plataforma. De igual modo, adelantó, pronto se pondrá a disposición la solicitud de tarjetas magnéticas.

Por otra parte, Haydeé Tamayo Ramos, especialista en comercio electrónico en la sede avileña de la XETID, explicó que “en Ciego de Ávila la población seleccionada sí fue completa, como son las bodegas, tiendas industriales, mercados… pero en los municipios hicimos un estudio más central sobre cuáles eran los principales establecimientos que tenían más ventas y, entonces, trabajamos en ellos”.

Según Alvarado Cepero, “en estos momentos la pasarela trabaja con la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) para comenzar con el pago de las patentes, agilizar la creación de tiendas virtuales e incorporarles nuevas funcionalidades, y que las personas que administran los negocios puedan tener mayor autonomía a la hora de gestionar su comercio”.

EnZona se desarrolló utilizando todos los estándares internacionales para las operaciones financieras y posee los certificados digitales con los algoritmos criptográficos correspondientes. Su uso no requiere tener algún paquete de Internet ni saldo en el dispositivo, solo es necesario tener encendidos los datos móviles y tener asociada una tarjeta magnética a la apk.

De igual manera, emplearla resulta provechoso para la economía de quienes la usan, pues por cada pago el banco le bonifica entre el 3 y el 10 por ciento del mismo, en dependencia de las ofertas vigentes.

El máximo representante de la XETID en la provincia también alertó sobre las vulnerabilidades a las cuales pueden estar expuestos los ciudadanos, las que se asocian más a la cultura digital de los usuarios. “Las personas deben conocer que no le pueden enviar una foto de sus tarjetas a nadie, ni un reporte de las últimas 10 operaciones. Eso es seguridad, son tus datos, y nadie tiene que conocer esa información, porque así proteges tu dinero.”

Cualquier centro laboral que pague a sus trabajadores mediante tarjetas magnéticas y desee un tutorial sobre el uso del comercio electrónico mediante la apk, puede hacer las coordinaciones pertinentes con los especialistas de la XETID comunicándose a través de los teléfonos 52140005 o el 52152917. 


Comentarios  
# anier 14-02-2021 12:41
Todo esta muy bien, hasta el punto de la no realización en los bancos de nuestra provincia de las tarjetas maganeticas en moneda nacional. Te dicen que no hay materia primas para hacer tarjetas, pero en cambio si se realizan para MLC, no se entiende entoces que no exista materia prima para las tarjetas cuando para una moneda si se realizan y para otras no.
Y lo otro es la escase de productos qe esiste en esos establecimiemtos donde se esta intalado todo este sistema donde hace unos dias habia me llegue haber que habia y lo unico que se comercialisaba era jabita de nailon, no se como esa empresa va aser productiva para pagarle a sus trabajadores que solo tienen uno o dos productos para vender en el mes. Dificil situacion que se ve en nuestro pais en estos momentos y siguen invirtiendo en procesos de pagos digitales, no se que utilidades podra generar esa empresa para pagarle a sus trabajadores.....
Responder | Responder con una citación | Citar
# Osvaldo 14-02-2021 15:50
Con el Transfermovil no se hace varias de esa operaciones? Para qué repetir lo existente? Por otra parte, como dice el comentario anterior se promociona el uso de tarjetas magnéticas y el banco está limitado para confeccionarlas, pero es más en El Rápido y establecimientos similares has retirado los POS y en lo que va de año no se ha podido pagar con tarjeta. Hace unos 15 días me tocó comprar por el CDR en El Flamboyan y el POS no funcionaba. La tienda virtual como entretenimiento vale, pero resuelve muy poco, solo a los que adivinan y cogen un combo que por demás hay que tratar de comprar el primero que apareza porque si te pones a ver qué contiene ya te quedas sin nada...
Así las cosas, creo que sería más útil que los esfuerzos se encaminaran a mejorar y hacer funcionar lo ya existente en lugar de seguir inventando. Dicho sea de paso no encuentro la forma de leer lo escrito antes de enviarlo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# joseanc 15-02-2021 09:53
Como Saber cuales son las Bodegas que ya cuentan con el pago (Enzona), En mi bodega me dicen que no saben nada del tema.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar