Los centros recreativos Ranchón Cuba Libre y la Cueva del Jabalí, pertenecientes a la Empresa Extrahotelera Palmares, en la provincia de Ciego de Ávila, recibieron el reconocimiento nacional por contribuir a la eliminación definitiva de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono (SAO).
Alina Luisa Larrondo Somonte, especialista de la subdelegación de Medio Ambiente en la delegación territorial del CITMA, dijo que ambas entidades llegan aquí luego de un proceso de eliminación paulatina de aquellos equipos de refrigeración que sustituyen a otros con presencia de compuestos químicos como los clorodifluorometanos (R22).
Además, trabajan en el apoyo a la Enmienda Kigali al Protocolo de Montreal para la supresión de los hidrofluorocarburos (HFC), que aunque no dañan a la referida zona de la estratosfera, sí poseen un alto potencial como gases de efecto invernadero, agregó.
Añadió que entre las recientes acciones desarrolladas en la provincia para la sustitución progresiva de equipos de refrigeración con SAO y de alto potencial de efecto invernadero, estuvo la realización de un seminario en noviembre de 2019 para la preparación de un censo de tales dispositivos, el cual contó con la participación de especialistas de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, de la Oficina Técnica de Ozono, del CITMA y de técnicos de refrigeración del Ministerio de Comercio Interior.
A partir de este levantamiento se trazarán estrategias con vistas a la eliminación paulatina de las sustancias previstas en la Enmienda Kigali, altamente influyentes en el cambio climático.
En la presente edición del 2020 también fueron merecedores del reconocimiento ambiental nacional otras 10 entidades libres de SAO, de las provincias de Villa Clara, Holguín, Matanzas y Santiago de Cuba.
Posted by Citma Avileño on Wednesday, September 16, 2020