Presas de Ciego de Ávila con capacidad para almacenar agua

Las presas de Ciego de Ávila están en condiciones de almacenar agua si llegaran a ocurrir las lluvias que están asociadas con la tormenta tropical Idalia, que avanza sobre los mares próximos a la península de Yucatán y la región occidental cubana.

Según un informe de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio avileño, en los últimos dos años las precipitaciones se han comportado por debajo de la media histórica, lo cual ha provocado que estén afectadas las fuentes superficiales y subterráneas.

Las seis obras hidráulicas de la provincia acumulan el 19 por ciento de su capacidad de llenado, que es de 149 millones 144 000 metros cúbicos, por lo que serán bien recibidos todos los aguaceros.

No obstante, hay que estar preparados para un evento de magnitudes mayores, para sí ocurren inundaciones ejecutar las acciones previstas en estos casos en cada lugar.

El Conjunto Hidráulico Liberación de Florencia, formado por los acuatorios Cañada Blanca y Chambas II, almacena el 27,7 por ciento de su volumen total; El Calvario está al 13,5; Las Margaritas (30,4); Sabanas Nuevas (27,5 por ciento) y Puente Largo totalmente seco.

En el caso de Puente Largo, no posee entregas planificadas, pues su función es de servir de tapón hidráulico a los sectores hidrogeológicos de la Cuenca hidrogeológica norte y, a su vez, permitir la recarga al manto, acción que no ha podido suceder al no almacenar nada del líquido.

Las lagunas La Leche y La Redonda, ambas en la parte norte avileña, están al 85 y 22,5 por ciento de sus niveles, respectivamente, por lo que si llueve fuerte en la zona se favorecerán.

En cuanto al subsuelo avileño, uno de los más grandes en el país, con capacidad para 808 millones de metros cúbicos, ha mostrado en reiteradas ocasiones síntomas de agotamiento por los recurrentes períodos secos, de ahí que son bienvenidas las lluvias.

Al cierre de julio el acuífero avileño contaba con el 59 por ciento de esos 808 millones de metros cúbicos, y con seis sectores hidrogeológicos de la parte norte en estado desfavorable.

Ciego de Ávila dispone de un sistema de alerta temprana, el cual prevé los volúmenes de agua a verter en caso de que los acuatorios estuvieran al máximo de llenado, así como también del régimen de explotación adecuado de esos embalses y del acuífero.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar