La desinfección de objetos y locales con rayos ultravioletas es un método muy efectivo con el cual se logra esterilizar las superficies, aseguró Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
En investigaciones anteriores realizadas en China, Estados Unidos y otras naciones este procedimiento ha demostrado su eficacia en otros coronavirus, manifestó Durán en la conferencia de prensa diaria sobre el comportamiento de la COVID-19 en el país.
Al brindar la actualización sobre la situación epidemiológica y responder a interrogantes de usuarios de las redes sociales, el catedrático afirmó que Cuba utiliza ese método en hospitales y también en la desinfección del agua.
Precisó que al cierre del 14 de julio se estudiaron 3 372 pruebas diagnóstico en todo el país para detectar la presencia del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, lo que eleva a 214 799 el total de muestras procesadas hasta el momento.
Ayer, en otra jornada sin fallecidos, resultaron positivas seis nuevas personas, todas de La Habana y contactos de confirmados anteriormente, de ellas cinco fueron asintomáticas en el momento del diagnóstico, indicó el galeno.
Durán informó que para vigilancia clínico-epidemiológica permanecen en hospitales 263 pacientes, y otras 149 personas se observan en sus hogares desde la Atención Primaria de Salud.
Excepto La Habana, todas las provincias cubanas se encuentran en la segunda etapa de la recuperación pos COVID-19, tras los resultados alentadores en más de cuatro meses de enfrentamiento a esta situación epidemiológica, cuyos primeros casos se detectaron en el país el 11 de marzo, indicó.
El director nacional de Epidemiología dijo que la provincia de La Habana continúa en la fase uno del desconfinamiento, pues se mantiene con la tasa más alta de incidencia de la enfermedad en los últimos 15 días (4,12 por 100 000 habitantes).
Indicó que de los 2 438 pacientes diagnosticados con la COVID-19 en Cuba, se mantienen ingresados confirmados activos 72, de ellos 71 con evolución clínica estable y uno grave; este martes se le dio el alta médica a dos pacientes, y ya suman 2 277 recuperados, detalló la fuente.
•Vea: Cuba: Recuperados el 94 por ciento de los pacientes de COVID-19.