Llega la 4G/LTE al municipio de Primero de Enero

Todos los municipios de Ciego de Ávila ya tienen acceso a la cuarta generación, un logro alcanzado en la jornada que antecedió a la celebración del Día del trabajador de las telecomunicaciones

El 23 de febrero de 2021 pudiera ser conocido en Primero de Enero como “Día Nacional de la 4G”, jornada en la que, por vez primera, los pobladores de su cabecera municipal se conectaron a esta red de transmisión de datos móviles, una petición que parecía olvidada en el tiempo.

Ya lo había anunciado Invasor hace unas semanas: este territorio era el único de la provincia que faltaba por el acceso a la cuarta generación, la cual permite el uso de los paquetes especiales de Internet para LTE, habilitados desde el 25 de junio de 2020. Estos incluyen bonos adicionales que permiten mayor navegación por un precio más económico que por redes inferiores.

• Le sugerimos: Nuevos beneficios para clientes 4G en Ciego de Ávila.

Para su acceso, el dispositivo móvil debe tener disponible la frecuencia de los 1 800 megahertz (MHz), utilizar una tarjeta USIM y estar localizado en un radio de acción próximo a la antena, con gran cobertura en las áreas donde se instalan, en dependencia de las barreras arquitectónicas y geográficas.

“Para el cambio a USIM, los usuarios pueden dirigirse a la Oficina Comercial del municipio, teniendo siempre en cuenta la situación epidemiológica; y quienes cumplan con todos los requisitos pueden enviar un SMS libre de costo al 2266 con el texto LTE para habilitar el servicio”, precisó Lourdes María Morgado Pérez, comunicadora de la División Territorial de ETECSA en Ciego de Ávila.

Qué mejor forma de celebrar el día del trabajador del sector de las telecomunicaciones que prestando servicios a nuestro...

Posted by ETECSA_Ciego de Avila on Tuesday, February 23, 2021
 

La 4G/LTE permite una mayor velocidad y estabilidad en las conexiones a Internet y aliviar el tráfico de voz y datos, sobre todo, en el horario pico de las noches, donde coinciden la mayor cantidad de usuarios accediendo a la Red de redes.

Con la cobertura en todos los territorios avileños de esta cuarta generación, la provincia suma 254 radios base, de ellas 54 irradian 4G/LTE, 118 son del tipo 3G y 82 con la tecnología 2G.

Durante 2021 se continuará trabajando para llegar también a localidades y poblaciones alejadas de las cabeceras municipales.


Comentarios  
# Yoennys-z 27-02-2021 22:43
Muy buen trabajo por parte de los trabajadores de ETECSA y muchas felicidades, me gustaría saber su Baraguá esta dentro los proyectos de poner la cobertura 4G ya que Gaspar está haciendo uso de ella. Saludos y gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar