ETECSA: nuevas radio bases en comunidades de Ciego de Ávila

Turiguanó, Patria y Limones Palmero son los asentamientos que perciben esta mejoría.

El tráfico en las redes de datos móviles continúa en ascenso en Ciego de Ávila, por eso en la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba Sociedad Anónima (ETECSA) no se detienen las inversiones para mantener la vitalidad de los servicios y sumar usuarios a una mejor experiencia de conectividad.

Por ello, tres poblados de la provincia se suman a las buenas nuevas de disponer de antenas locales para la recepción de datos móviles, ya sea mediante las redes de segunda, tercera o cuarta generación (2G, 3G y 4G/LTE), lo cual se traduce en más rapidez y calidad de la navegación por Internet.

La comunidad de Limones Palmero, en el municipio de Majagua, es una de las beneficiadas con una radio base de cobertura 2G y 3G, toda vez que allí solo se recibía el servicio desde emisores situados en zonas aledañas.

Por su parte, Turiguanó, en el municipio de Morón, dio el salto a la 4G/LTE, una tecnología que ofrece mayor velocidad de navegación, gran ancho de banda para descargas, reproducción de videos en alta definición y otras prestaciones.

Desde ayer el Consejo Popular Limones Palmero, del municipio de Majagua, cuenta con Radio Base con tecnología 2G/3G #teamtecnicoserviciosmoviles #ETECSAesdelPueblo #CubaInformatiza

Posted by ETECSA_Ciego de Avila on Wednesday, April 14, 2021

Asimismo, mediante su uso, los usuarios disponen de paquetes de Internet más económicos y con mayor cantidad de megas, ofertas de ETECSA para potenciar el uso de esta tecnología.

En su página oficial en Facebook, la División Territorial de ETECSA  anunció también que Patria, perteneciente al municipio de Morón, ya disfruta de la 4G/LTE.

El máximo de velocidad que se puede alcanzar en una red 4G/LTE en Cuba, según ETECSA, depende del número de usuarios demandando tráfico sobre la misma y del servicio de datos que estén realizando (mensajería instantánea, video streaming, etc).

• Lea también: ETECSA: el viene y va de las señales en Ciego de Ávila.

Según datos ofrecidos por Lourdes María Morgado Pérez, especialista en Comunicación en la División Territorial de ETECSA, con estas nuevas inversiones la provincia alcanza la cifra de 84 radio bases que emiten señal 2G, 120 con 3G y 56 para el caso de la 4G/LTE, esta última instalada en todas las cabeceras municipales desde febrero pasado.

Como ya había explicado a Invasor Wilfredo José Rodríguez Rodríguez, jefe del departamento de Servicios Móviles, en el transcurso del año se pondrán en marcha nuevas antenas 4G en segundas cabeceras municipales y se reforzarán las existentes, pues el tráfico de datos aumenta de manera paulatina.

Estas imágenes nos hablan del trabajo que realiza nuestro #teamtecnicoserviciosmoviles en el norteño poblado de...

Posted by ETECSA_Ciego de Avila on Thursday, April 8, 2021


Comentarios  
# YkM 19-04-2021 20:29
En el poblado de Los Perros en Chamba la cobertura es casi nula, cuando van a poner una radio base.
Responder | Responder con una citación | Citar
# avileño89 20-04-2021 15:03
!!!! EN EL POBLADO DE VICENTE EL CUAL PERTENECE AL MUNICIPIO CABECERA, MALISIMA LA COVERTURA, ES IMPOSIBLE CONECTARSE. !!!!
SALUDOS
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mmmm 21-04-2021 14:15
Muy agradecida de que se siga avansando en nuevas antenas y asi sea mejor el disfrute de los clentes de etecsa pero si bien se agradece todo avance tambien se pide que revisen la 4g o lte en turiguano prque es verdad q lo q es en el centro es buena la señal y velocidad en el uso de esa red pero en los alrrededores no llega por ejemplo la Escondida .san rafael que de echo esta mas cerca de la antena .mi criterio es q debian revisar y q si van a veneficiarnos que todos los clientes la podamos disfrutar
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar