Razón e inteligencia

 concienciaIlustración: Otrosi.net Recientemente, en un artículo titulado Trampas Invisibles hice referencia a algunos aspectos esenciales de cómo el enemigo trata de manipular nuestra conciencia y, refiriéndome a las llamadas redes sociales en Internet, expresé que estas tratan de vender una “hermosa y nueva idea” de lo que es la vida.

¿Cuál? La que nos dibujan todos los días desde las redes, desde los comentarios inducidos y provocados en un mosaico de frases e imágenes maravillosas de realidades que están por encima de la que vivimos. Una gran ofensiva ideológica bien diseñada y que no es casualidad. Esa realidad creada virtualmente que te convierte en un ser dependiente solamente de la vida material, enajenado del resto de las aspiraciones humanas.

Cómo mirar desde otras perspectivas lo que leemos y vemos a diario desde Internet en nuestros dispositivos digitales, sean cuales fueran, o desde el comentario fundamentado en cualquier esquina cubana.

Cuando existía el campo socialista europeo, el imperialismo siempre vio en frente a un enemigo, tenía a alguien a quien culpar para solapar el verdadero objetivo del imperio: el reparto territorial del mundo. Pero desde finales del siglo pasado ese gran régimen social desapareció como un sistema global que había polarizado la fuerza política, económica y militar en el planeta. Muchas películas se vieron, por entonces, donde los rusos y los chinos son los enemigos, los terroristas, y siempre hay un salvador que viene con la solución del gran conflicto inventado por la cinematografía: un norteamericano.

Luego cayó el sistema socialista como un gran bloque global, ¿a quién culpar? Aparecieron, pues, películas donde la gran civilización del norte estaba amenazada por alienígenas, monstruos, robots que eran enfrentados por hombres de grandes poderes, en representación y defensa de los pueblos de la gran civilización moderna.

Muy sencillo, siempre hay que buscar un culpable, venga de donde venga, hay que sembrar en la conciencia que la gran civilización desarrollada y moderna del occidente siempre está amenazada ,y por tanto, se justifica cualquier acción que, en nombre de la paz, la democracia y los derechos humanos, mantenga los grandes gastos e ingresos de la Industria Militar Imperialista y el reparto de las riquezas del mundo, que puedan sostener los grandes lujos del Occidente desarrollado.

Para lograr ese objetivo se necesita entonces fijar todos los sentidos y valores del universo en función de que lo ideal y lo más importante, lo que interesa es ese mundo “civilizado” que solo ellos y nadie más pueden alcanzar, tratando de ocultar que para lograrlo tienen que seguir chupando como sanguijuelas las materias primas y recursos de los países más pobres.

Permitir que países como Cuba se desarrollen es correr el riesgo de reconocer que existe otro modo de producción y sistema social que puede ser superior a ellos, y esa fue la antigua URSS, cuando logró en 70 años lo que demoró el capitalismo en 300 años.

Para ello usan como política ideológica un cúmulo de informaciones que, trabajadas desde duras verdades y necesidades que ellos mismos provocan y refuerzan con medidas extraterritoriales en nuestros países, intentan alejar a los individuos de la realidad en que viven, sembrando a través de diferentes medios y formas de información, emociones e ilusiones de sueños a los que no todos pueden llegar en ese mundo occidental.

Por tanto, venga el último carro del año, la mejor marca; una María de la Paz que por dos veces se hará rica de la noche a la mañana, vendiendo pasteles con una carretilla en la calle, como expresión de que no importa quién seas o de dónde vengas, tú puedes llegar a ser rico.

Lo que importa es que hay que borrar la memoria, hay que instalar un nuevo sistema operativo en el disco duro de los seres humanos, no importa el pasado, solo lo que te mostraré en el presente vale, bajo una realidad que se construye de forma artificial, para que mires hacia un futuro, pero sin historia, solo así se puede dominar la mente hacia los designios e intereses que persigue el imperio.

Cuando te apartas de esa historia, para ti viene un mundo nuevo a lo que llaman la creación de “un nuevo pueblo”, vacío, botando hasta lo nuevo y volviendo a comprar, porque ya no es del año. Así se hacen ricos los que reciben el dinero de los que gastan y gastan.

¿Por qué no se habla de los cerca de 40 millones de personas que en Estados Unidos viven por debajo de la línea de pobreza? La propia cadena BBC News Mundo, de Nueva York, el 27 julio de 2020, publicó: “Más de medio siglo después de que el presidente Lyndon B. Johnson declarara una ‘guerra incondicional contra la pobreza’, EE.UU. aún tiene que descubrir cómo ganarla. Desde esa declaración de 1964, este país tuvo logros asombrosos como aterrizar en la Luna o engendrar Internet, pero apenas ha podido bajar su tasa de pobreza a alrededor de 12 por ciento desde el 19 por ciento de aquel entonces”.

El Centro de Datos Kids Count, en base a estadísticas de la oficina del censo, planteó que “Mientras que 11 por ciento de los niños blancos en EE.UU. viven en la pobreza, esa tasa llega a 32 por ciento para los niños negros y a 26 por ciento para los niños latinos.

“La pobreza en EE.UU. aumentó en 2020 en medio de la pandemia, incluso cuando los pagos de estímulo ayudaron a unos 11,7 millones de estadounidenses a evitarla. Según CNN, la ‘tasa de pobreza del país aumentó al 11,4 por ciento el año pasado’…”.

Las redes digitales deberían usarse para decir toda la verdad. ¿Por qué quienes nos odian no publican permanentemente los datos ofrecidos por nuestro canciller el pasado 25 de abril del presente año sobre las mil muertes provocadas por las fuerzas policiales, en el 2021, en EE.UU, o los 4.4 millones de niños sin seguro ni atención médica y las 60 000 personas en prisión por debajo de 18 años de edad en las cárceles de ese país, el que nos acusa de violar los derechos humanos?

Facebook y otras formas de interacción son un gran “mosaico” de  informaciones disímiles, que cambian y se actualizan en segundos, con nuevas cosas para que veas y disfrutes, pero muchas son usadas para subvertir la mente y en función del mercado de consumo, y son tantas que no te da tiempo a procesarlas todas; pierdes la manera razonable de la crítica y el análisis, solo consumes y consumes información y mensajes, que crean patrones subconscientes que dominan y cambian la percepción real de los problemas, te deja sin diálogo y logra que te detengas solo en el presente. Solo te deja espacio para ser un instrumento transmisor de lo que viste o escuchaste y sin darte cuenta sirves de polea transmisora para reproducir hacia los demás el mensaje que se quiere que transmitas.

Si bien las llamadas redes sociales se consideran un paso positivo para la comunicación rápida y oportuna, su uso mal intencionado y manipulado por el enemigo tiene un impacto mortal para el público al que se quiere confundir. Estas plataformas de la comunicación nacieron y fueron creadas dentro de la cultura y pensamiento del sistema capitalista, por tanto, responden a un patrón social asociado al mercado del consumo con símbolos e imágenes que difieren de los valores que promulga el sistema social socialista.

No se trata de cerrarnos a esa realidad, se trata de interpretar y enfrentar con razón e inteligencia, y hacer de ese espacio una vía para fomentar los verdaderos valores humanos, combatir sus amenazas y hacer valer una forma diferente de ver la vida.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar