Vuelve el ajedrez presencial a Ciego de Ávila

 andyRigobertoAndy Martínez Socarrás es ahora un gran desconocido, pero, si estudia el ajedrez, su historia debe cambiarJugadores de las categorías escolares y mayores, protagonizaron este fin de semana los primeros torneos presenciales de ajedrez en la academia Eleazar Jiménez Zerquera, de Ciego de Ávila, como parte de las actividades del Verano por la vida y en homenaje a todos los que lucharon por contener la COVID-19 en el país.

Los primeros en competir fueron cuatro niños menores de 12 años, quienes se enfrentaron por el sistema de todos contra todos a tres vueltas, con triunfo absoluto para Andy Martínez Socarrás, ganador de las seis rondas efectuadas.

El segundo lugar correspondió a Alejandro Hernández Araña, mientras en tercero y el cuarto lugares terminaron Idel Bernal Santos, de apenas ocho años, y Jonathan González.

La mayoría de estos pequeñines ya interviene, gracias al esfuerzo de sus padres y a la guía de los profesores, en las competencias online, una oportunidad de desarrollo que los hará progresar con mucha rapidez.

¿Veteranos o noveles?

La pugna de los últimos años entre los trebejistas experimentados y los juveniles tuvo un saldo favorable para los de mayor edad durante el campeonato desarrollado en la modalidad de blitz, con partidas a tres minutos para cada atleta, más dos segundos de incremento por movida.

elizabethElizabeth tuvo una competencia extraordinaria, quizás la mejor jugada por una dama avileña en la academia Eleazar JiménezComo favorito evidente estaba el Maestro FIDE Kebert Solares Orozco, de solo 16 años y campeón provincial vigente; sin embargo, tuvo la férrea oposición del profesor Carlos Alberto Robaina. Ambos finalizaron con 8,5 rayas, pero Robaina ganó la partida entre ambos y mereció el primer escaño.

Otro de los veteranos, el moronense Jesús Aragón Placencia, obtuvo el tercer lugar con ocho puntos de 11 posibles.

En la cuarta plaza hubo igualada entre “las canas” de Carlos Alberto García y la quinceañera Elizabeth Heredero Gascón, quienes acumularon siete unidades, pero el desempate se inclinó hacia García por ganar el choque particular.

No puede pasar inadvertida la actuación de la muchacha, inédita en la historia del ajedrez avileño, al enfrentar a varios finalistas provinciales y quedar en la élite del campeonato.

Completan la tabla de posiciones el juvenil moronense Fernando Hernández Yero (6,5), Pedro Julio Gandia (5,5), José Fonseca (4,5), la venezolana Keilyn Becerra (3,5), Ricardo Tuttle (3), Ramón Orce (2) y Alejandro Hernández (1).

Carlos Alberto García, profesor de la academia, dijo a Invasor que este verano se proponen realizar torneos similares durante los fines de semana, y es probable que la academia moronense Jesús Rodríguez Córdova asuma jornadas similares con presencia de representantes de Ciro Redondo, Chambas y Primero de Enero.

 ajedrecistas campeonesDe izquierda a derecha: el subcampeón Kebert, Robaina (ganador) y Aragón, tercer lugar

Siguen las competencias online

El conjunto que representa a Ciego de Ávila en la plataforma digital Lichess.org sigue su participación en diversos torneos, aunque los resultados recientes no han sido relevantes.

Durante las batallas por equipos números 15 y 16 de los Clubes de América 1, organizadas por la Federación Venezolana de Ajedrez, ocupó los lugares cuarto y sexto, respectivamente. En cuanto a la décima edición de Las Torres de Loulé, categoría 2D, contra elencos europeos y africanos, se descendió al sexto lugar.

La selección avileña está compuesta por jugadores residentes en la provincia, guiados por el Gran Maestro Luis Ernesto Quesada, junto a varios invitados y jugadores naturales de Ciego de Ávila residentes en el exterior, entre los que sobresalen los Maestros Internacionales Miguel Medina Paz y Roberto Carlos Sánchez Álvarez, residentes en Estados Unidos y Panamá, en ese orden.

Vuelve el ajedrez presencial a #CiegodeAvila con par de torneos de partidas rápidas y como parte de las actividades de...

Posted by Rigoberto Triana Martínez on Sunday, July 19, 2020


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar