Un bronce que vale oro en la despedida

Las mujeres del voleibol completaron una buena labor y Ciego de Ávila amplió su botín a 14 medallas en la jornada final de los Centrocaribes

Inesperado, pero por eso valorado como si fuera la obtención del título, fue el resultado que, en la última jornada de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, firmó con letras de oro la selección cubana de voleibol femenino en la discusión de la medalla de bronce.

Con reñidos parciales de 25-22, 28-26, 25-22, las criollas no creyeron en el favoritismo de las cafeteras, quienes habían sido sus victimarias en la fase eliminatoria y se agenciaron el éxito a la hora buena.

El saldo del conjunto, implicó que Yensy de la Caridad Kindelán aportara la decimocuarta y última medalla física para Ciego de Ávila en la justa regional.

equipo cubaLas 12 cubanas del voli, con el número 3 en su uniforme Yensy de la Caridad Kindelán

A los 19 años (nació el 26 de diciembre de 2003) y con envidiable estatura de 190 centímetros, la experiencia adquirida en el Palacio de los deportes Carlos El Famoso Hernández pudiera significar un punto intermedio en la ascendente carrera de Yensy. A diferencia de sus incursiones con la escuadra nacional Sub-21, donde funge como central, actuó en la capital salvadoreña en calidad de opuesta, que en contadas ocasiones por juego salía a la cancha.

Horas antes del último desafío de las voleibolistas, Randol Izquierdo intervino en la prueba masculina del mountain bike o ciclismo de montaña, una modalidad del deporte del pedal sin tradición ni resultados en Cuba. El avileño terminó en el escaño 15, entre 17 contendientes. Para el colombiano Jhonnatan Botero fue el título.

• Consulte la cobertura de Invasor a la participación de atletas de Ciego de Ávila en los Juegos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar