Comenzó Comprobación Nacional al Control Interno

Desde el 15 de septiembre y hasta el próximo 31 de octubre, la XVII Comprobación Nacional al Control Interno concentrará su accionar en más de 150 entidades agropecuarias, entre las cuales se incluyen importantes enclaves del sector en Ciego de Ávila.

Se trata de las empresas de Semillas, Integral Agropecuaria Ciego de Ávila, Acopio Ciego de Ávila, Agroindustrial Ceballos y Genética Turiguanó, dijo a Invasor Albertina Luis Delinois, Especialista en Gestión de los Recursos Humanos y Comunicación Institucional de la Contraloría Provincial.

Como se explicó previamente a través de medios nacionales, la mira de los evaluadores se concentra en el funcionamiento de los sistemas alimentarios locales, el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista y el cumplimiento de las políticas y procesos aprobados para alcanzar la soberanía alimentaria.

Darlam Dalmau Palomino, vicecontralor general de la República, dijo a granma.cu que participan contralores y auditores de la Contraloría General y el Sistema Nacional de Auditoría, quienes se asisten de expertos de la Oficina Nacional de Normalización para evaluar los temas de calidad y metrología.

En el caso de esta central provincia, precisa Luis Delinois, “para contribuir a la formación de los estudiantes universitarios, jóvenes de las carreras de Contabilidad y Derecho se integran a los grupos de auditores”.

Además de las entidades agropecuarias seleccionadas, en el Consejo de las Administración Municipal (CAM) de Ciego de Ávila se evaluará el cumplimiento de las funciones de las comisiones municipales que se establecen en la Ley 148. “Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional”, su reglamento y demás normas aplicables para el sector agropecuario.

El grupo evaluador tendrá en cuenta cómo se cumplen 11 objetivos específicos en las entidades seleccionadas y otros cinco en el CAM de Ciego de Ávila.

En tanto ejercicio anual de capacitación y control de políticas públicas fundamentales, la comprobación nacional permite evaluar la implementación de medidas y nuevas disposiciones y normas dirigidas a elevar la eficiencia y eficacia en la gestión administrativa.

Lo anterior se corresponde con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y los Objetivos de la Primera conferencia del Partido Comunista de Cuba.

Como también destacara recientemente el vicecontralor general de la República, se evaluarán, además, la objetividad y profundidad con que las entidades aplicaron la Guía de autocontrol, en el marco del Ejercicio nacional de autocontrol desarrollado en los meses de junio y julio.

 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar