Ciego de Ávila contra las cuerdas en el play off de la 62 Serie Nacional de Béisbol
Puede que algunos no coincidan con la afirmación, pero este periodista, tras caer el último out del segundo partido en que los Leñadores salieron airosos ante Ciego de Ávila, esta vez 6x5, no encuentra otro calificativo que el de combativo para los Tigres.
El play off entre estos dos conjuntos en cuartos de final de la 62 Serie Nacional está de un solo lado, pero este duelo dominical dejó en el ambiente que los tres veces campeones nacionales pueden.
Cuando los avileños marcaron una carrera en el primer inning y otras tres en el tercero por jonronazo de Abdel Civil con dos compañeros en circulación, se sabía que la ventaja era amplia, pero no decisiva. El rival fue el equipo que más bateó en la ronda clasificatoria.
Es verdad que el abridor Yasel Labrada explotó temprano en el cuarto episodio, pero también que los relevistas Kenier Ferras —ganador del choque—, Rodolfo Díaz y Alberto Pablo Civil, se unieron para solo admitir otras dos anotaciones en el resto del desafío.
El iniciador de los Tigres, Kevin Soto, lanzó cinco capítulos y dejó el marcador favorable 4x2, pero los que le siguieron, Jasiel Gayón, Osvaldo Cárdenas y Yadier Batista, no pudieron con el empuje de la artillería tunera.
Sin embargo, los de Yorelvis Charles no se rindieron y, por cohete de Jonathan Bridón con Yorbis Borroto en segunda, se pusieron a una del empate.
La jugada discutible del día fue en el noveno, cuando el primer bateador, Osvaldo Vázquez, en la cuenta de tres y dos, vio cómo el árbitro le cantaba el tercer strike con acción retardada cuando ya el máscara avileño iba camino a primera.
Lo criticable no es si decidió bien o mal, sino la demora con que lo hizo, que dejó entrever inseguridad en su proceder.
Lo cierto es que el play off llegará el martes al estadio José Ramón Cepero con amenaza de que no será necesario regresar al Mella. ¿Será?