Ciego de Ávila no arrancó bien en la 62 Serie Nacional de Béisbol
La pregunta no es ¿qué le sucede al equipo Ciego de Ávila?, sino más bien, ¿qué pasa con la 62 Serie Nacional de Béisbol? Porque los números de los primeros 15 partidos dan mucho para pensar.
Es verdad que al pitcheo de los Tigres le hacen 5,69 carreras por juego y lo bateadores le promedian 295, pero las estadísticas del campeonato dicen que la media de Promedio de Carreras Limpias es de 5,56 y la artillería rival compila 302.
No obstante, es evidente que los nuestros no han comenzado bien, que a la debilidad de su pitcheo —algo que se pronosticó— se une el silencio de los bates en esta arrancada de la lid.
Dos bateadores históricos del equipo, Yorbis Borroto (200) y Raúl González (211), han aportado poco en estos primeros compases, aunque es de esperar que lo hagan en los próximos compromisos.
Pero más preocupante aún resultan los problemas defensivos. Los avileños, en los últimos años, siempre han formado un conjunto de jugadores con buenos guantes, pero ahora marchan a la zaga (965) en este importante factor de juego.
El área de los receptores ya se sabía que afrontaría dificultades y en la práctica ha sido así: 18 corredores han intentado salir al robo y solo han capturado a tres.
Del cuerpo de tiradores hay un acápite en los números que habla por sí solo de la pobre labor en la arrancada. Los lanzadores de los Tigres son los que menos ponchan (51) en la serie y, a la vez, son de los que más boletos regalan (51).
Como se observa, no es casualidad que los dirigidos por Yorelvis Charles ocupen ahora el puesto 13 en la tabla de posiciones, aunque aclaro que están a solo juego y medio de la zona de clasificación.
De los aspectos positivos debe señalarse el buen paso con el madero de Michel Arteaga (467), Héctor Labrada (452), Liosvany Pérez (366) y Jonathan Bridón (345).
También es de resaltar las tres salidas de Vladimir García como relevo, en las que ha logrado igual número de juegos salvados y los bateadores contrarios solo le han pegado un hit en 11 turnos oficiales (091).
Lo del apagafuegos Osvaldo Cárdenas merece elogios, pues en 11 entradas solo ha encajado una carrera limpia (0,91) y un único imparable.
Desde este viernes, en el estadio José Ramón Cepero, los Tigres enfrentan a Holguín, y luego, a partir del jueves, recibirán la visita de Mayabeque. Esperemos la reacción.