Raciel González Isidoría: “Voy a seguir”

El mejor atleta paralímpico de Ciego de Ávila afronta el reto del distanciamiento social sin alejarse de su buena forma deportiva

No le ha ido mal a Raciel González Isidoría desde finales de marzo hasta la fecha. Hacía mucho que no compartía por tanto tiempo con sus familiares cercanos, algo que no es común en los deportistas de alto rendimiento en plena etapa competitiva.

Las condiciones excepcionales generadas por la Covid-19 lo han devuelto a casa, aunque de su mente no se apartan las pistas de atletismo. Ya tiene 29 años y madurez suficiente para saber que si hace bien su trabajo puede rendir bastante.

“Este año logré medallas de oro en los 100 y los 200 metros planos, categoría T-46, en el Campeonato Nacional de Atletismo para las personas con habilidades especiales. Luego de esos desempeños, me invitaron a las confrontaciones del equipo nacional de atletas convencionales. Me fue bien, con un tiempo de 10.97 segundos en el hectómetro, muy cerca de mi mejor marca, que es 10.93.”

• En 2016, Raciel intervino en los Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. A su retorno, ofreció declaraciones que Invasor te recuerda.

De pronto todo cambió. La pandemia obligó a transformaciones decisivas y Racielitín, como se denomina en las redes sociales, retornó a Vista Alegre, el reparto que lo acoge desde que su familia se mudara de Majagua para la capital avileña.

“La etapa ha sido interesante porque uno se da cuenta del valor que tiene el entrenamiento. A la vez, debemos tener presente el mayor cuidado, porque ‘esto está malito’ y no debemos salir por gusto. En mi caso solo lo hago para ver a mi niña, y en las mañanas, cuando corro por 15 minutos.”

En nuestro diálogo telefónico sale a la luz que este periodo le proporciona otras opciones fundamentales para mantenerse en forma.

“Integro un grupo de whatsapp creado por el decatlonista Leonel Suárez Fajardo, quien nos propone diversas variantes para ejercitarnos en casa, además, sigo las orientaciones de mis entrenadores Miriam Ferrer Fernández y Luis Alberto Bueno Chávez.

“La aceptación del grupo de Leonel ha sido buenísima. Ya somos 107 miembros, no solo de atletismo, sino de otros deportes. Junto a esas prácticas y mis carreras diarias hago ejercicios con mi propio peso, o sea, cuclillas, abdominales y ejercicios isométricos.”

Dueño de par de preseas plateadas en la paralimpiada de Londres-2012, Raciel proviene de una familia de peloteros encabezada por su papá, Raúl González Mora y su hermano Raulito. Enfrentar retos ha sido crucial desde que nació, de ahí su convicción con respecto a la preparación y el futuro de su vida deportiva. Lo dice en síntesis y tajante: “¡Voy a seguir!”


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar