No, no son las posibilidades matemáticas las que tiene difícil el equipo Ciego de Ávila para aspirar a incluirse en la segunda fase de la LIX Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Lo más escabroso para Los Tigres es recuperar aquel nivel de juego que lo llevó a ser considerado el equipo más estable de la presente década.
• Lea aquí los últimos resultados de Ciego de Ávila en el actual campeonato
Porque al observar la tabla de posiciones de la actual lid, uno puede, sin el empleo de muchos números, llegar a la conclusión de que los avileños, de obtener nueve éxitos y tres fracasos en lo que les resta de calendario, terminarían con balance de 23 triunfos y 22 derrotas, el mismo resultado que merecieron en las series 56 y 57 los conjuntos que finalizaron en el octavo puesto.
Es decir, un equipo Ciego de Ávila, en sus momentos normales de los últimos años, podría proponerse esos nueve éxitos sin que esto constituyera un sueño, pero en esta 59 serie, ya le sería bien difícil aspirar a tanto.
No obstante, “pongo la teja antes de que caiga la gotera”: no estoy dando por hecho la eliminación de los de Roger Machado, pero es evidente que, como se presenta en estos momentos su cuerpo de tiradores, obtener el boleto sería algo así como levantarse desde el sepulcro.
Bastaría un ejemplo para justificar tal afirmación. Guantánamo, su rival a partir de este lunes, es el sotanero desde la misma arrancada de la justa, pero tiene un pitcheo de relevo que trabaja para 5,89 carreras limpias por cada nueve entradas de labor, mucho mejor que el que exhiben los avileños (8,13), que no por gusto es el peor del campeonato.
• Invasor ha insistido en las causas del actual descalabro
Estos tres juegos ante el colista, pudieran darle un rayo de esperanza a los tres veces campeones nacionales si logran la barrida y, al mismo tiempo, sus rivales por ese octavo cupo (Isla de la Juventud, Industriales, Pinar del Río y Artemisa) no salen bien parados en sus compromisos de inicios de semana.
No basta entonces con una recta final de ensueño para el pasaporte, tiene que coincidir también que los restantes involucrados por el cupo tengan un descenso en sus resultados.
Ojalá logre la hombrada el equipo, que tantas alegrías y emociones le ha regalado a la afición de este territorio en los últimos años. Ya otras veces han logrado casi lo imposible.
Tras Camagüey, que lidera la lid, le siguen, en orden, Sancti Spíritus (1,5), Santiago de Cuba (1,5), Matanzas (3), Cienfuegos (3,5), Las Tunas (4), Granma (5), Isla de la Juventud (6,5), Industriales (7), Pinar del Río (7,5), Artemisa (9), Ciego de Ávila (9,5), Villa Clara (11), Holguín (12), Mayabeque (12,5) y Guantánamo (18,5).