Luchadores avileños en cuarto: ¿Justo final?

El cuarto escaño de los luchadores avileños en sus campeonatos nacionales no debe pasar como un mero desenlace del mejor deporte individual en la provincia, sino que ha de ser un punto de partida para el futuro de estas especialidades, que tantas medallas aportan.

Uno de los máximos conocedores de esta disciplina, dividida en las modalidades de greco y libre, el comisionado Enrique Oliva Téllez, disfruta el éxito de sus pupilos, y al mismo tiempo, siente la sensación de que el desempeño pudo ser superior.

Tras valorar lo ocurrido, el profesor expresó a Invasor criterios que avalan el progreso de varios gladiadores, incluso, cuando sus medallas no llegaron al color esperado.

En ese caso aparece el titular centroamericano de Barranquilla Ariel Fis Batista, de los 77 kilogramos, cuya condición de favorito fue truncada en su combate de semifinales ante el pinareño Yosvani Peña, un atleta en pleno desarrollo, avalado por un subcampeonato en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Refiere Oliva que ese combate terminó igualado a tres puntos, y al aplicar el desempate hubo paridad en cuanto a las acciones de mayor valor, de ahí que se acudiera a las amonestaciones, y como el moronense tenía una, la decisión le resultó adversa.

De no haber poseído la amonestación hubiese ganado el combate porque el tercer acápite de los desempates beneficia a quien marque la última acción técnica, la cual había sido realizada por Fis.

Claro, de haber pasado a la final no significaba el oro en su pecho: este joven compite en la división más fuerte de Cuba, con siete talentos en la preselección nacional, y cualquiera de ellos tenía posibilidades de llegar al máximo escalón del podio.

En la greco afectó, además, la ausencia de Dayron Salomón, quien se recupera de una intervención quirúrgica en una rodilla, mientras el novel Alejandro del Risco, de los 66 kilogramos, terminó recientemente su periodo de Servicio Militar y no tuvo tiempo suficiente para alcanzar la debida forma deportiva.

Con respecto a las féminas, campeonas absolutas, lo aportado por Yudaris Sánchez Rodríguez (68 kg) y Lilianet Duanes Andrés fue lo máximo: la primera, llamada a continuar su palmarés que la ubica como la mejor dama en la lucha criolla, y la segunda, una chica impulsiva y de talento, a quien se le vio fuerte, técnica, atinada, lo que redundó en su dominio total.

No obstante, Oliva Téllez le confiere un mérito inestimable al trabajo realizado en la EIDE Marina Samuel Noble con la guía del profesor William Brage Reina, cuyas pupilas aportaron más de la mitad de los puntos requeridos para el primer lugar, con énfasis en la presea plateada de Érika Valdés.

Menos abolengo sumó la modalidad libre entre varones, cuyo noveno escaño no complace, a pesar de sus matices de brillo: Reinier Pérez Abreu se coronó en los 79 kilogramos, y fue más allá: por la excelente forma exhibida estuvo entre los candidatos al mejor atleta del evento, premio que le fuera otorgado al espirituano Reineris Andreu, de los 57 kilos.

Los avileños solo tuvieron a cuatro representantes en esta modalidad, con meritorias actuaciones de Jorge Antonio Cooper, cuarto en 86 kg, mientras Yarlo Rivera Rodríguez (57) logró tres victorias. Solo cayó en la pelea del cruce, por lo cual finalizó en quinto lugar, suficiente para que los técnicos del equipo nacional que estuvieron lo captaran para la preselección.

El metodólogo provincial informó que un luchador de posibilidades en ese equipo, Yan Carlos Castro, no concurrió al ser llamado para el Servicio Militar.

Ciego de Ávila cerró su torneo de primera categoría con el cuarto escaño general. Aparte de lo expresado, varios conocedores de estas disciplinas coinciden en elementos que lastran el avance integral, entre ellos, el éxodo de profesores hacia otros sectores mejor remunerados.

También ha disminuido la práctica en varios municipios y se acentúan dificultades en la infraestructura de las instalaciones, requeridas de mantenimiento. Es obvio que lo logrado justifica el esfuerzo, pero vale una mirada, y sobre todo, acciones, para que entre los gladiadores avileños perduren las glorias.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar